Antonio Valenzuela: “El contacto humano real, el vínculo y la tribu son la medicina más antigua y eficaz contra el estrés”
El pasado 20 de marzo, Zaragoza acogió una nueva edición de FORSA 2025, el Fórum de Organizaciones Saludables, que reunió a más de 150 profesionales, expertos y organizaciones comprometidas con el bienestar laboral. Uno de los espacios en el marco de este evento, fue...
Jorge Esteban (AEFA): “Antes el líder era quien más sabía, ahora el que mejor escucha, conecta y moviliza”
En rhsaludable, entrevistamos a Jorge Esteban para conocer más sobre la cultura del bienestar, tras su participación como moderador en la mesa redonda «Conversando con Consejeros: La salud y el bienestar en los consejos de administración, ¿se cuidan los que nos...

Descubre nuestra academia de formación
conferencia para aportar soluciones ante la falta de mano de obra en el año europeo de las capacidades
El 20 de septiembre de 2023, Bruselas se convirtió en el epicentro de un apasionante análisis que exploró el futuro de las habilidades laborales en Europa. La conferencia "Habilidades para las personas, competitividad, sostenibilidad" se celebró con un auditorio...
La Pandemia de COVID-19 y los Desafíos para la Salud Mental en el Trabajo en la Unión Europea
El impacto de la pandemia de COVID-19 ha amplificado los desafíos relacionados con la salud mental en el ámbito laboral en la Unión Europea. La exposición a factores de riesgo vinculados al estrés y los trastornos mentales ha aumentado como resultado de la crisis...
La Agencia Europea para la seguridad y salud en el Trabajo participará el 27 de octubre en el FORSA 2023: un evento que analizará las claves del bienestar en la nueva era digital
El próximo 27 de octubre, coincidiendo con la Semana Europea de la Seguridad y la Salud 2023 se celebrará en el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) el FORSA 2023, que abordará cómo la tecnología puede ser decisiva en la promoción del bienestar en el trabajo....
iván Williams: «todavía queda mucho camino para proteger de manera efectiva a los trabajadores y promover la importancia de una salud mental positiva»
En rhsaludable hemos hablado con el Dr. Iván Williams Jiménez, investigador independiente y consultor en políticas y normativa sobre salud mental, tras su participación en el encuentro de expertos de la UE, una jornada organizada por el INSST que tuvo lugar los días...
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo promueve el derecho a la desconexión digital fuera del horario laboral con la campaña “Pulsa OFF para estar ON”
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), organismo científico-técnico del Ministerio de Trabajo y Economía Social especializado en el análisis y la mejora de las condiciones de trabajo, pone en marcha hoy la campaña “Pulsa OFF para estar ON”....
Participa en el FORSA 2023 y descubre cómo la tecnología puede transformar el bienestar laboral en la nueva era digital
El próximo 27 de octubre, en el marco de la Semana Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo, celebraremos el Fórum de Organizaciones Saludable (FORSA), una jornada, bajo la coordinación de Carmen Soler, que este año lleva por título Los avances tecnológicos al...
Carlos Arranz, director del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, clausura la reunión internacional ‘Salud Mental y Precariedad Laboral’ celebrado en Toledo en el marco de la presidencia española del Consejo de la UE
Toledo ha sido el escenario de un encuentro internacional centrado en la salud mental y los riesgos psicosociales en el ámbito laboral. Esta reunión fue inaugurada por Joaquín Pérez Rey, Secretario de Estado de Empleo y Economía Social, y ha contado con la...
La prioridad de la cultura del bienestar: las cifras de los riesgos psicosociales y el estrés laboral
Los riesgos psicosociales y el estrés laboral, identificados como condiciones que afectan la salud y la productividad de los trabajadores, requieren atención urgente. Según el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), estas condiciones,...
Envejecimiento laboral y accidentes: el Estudio que revela tendencias e impacto en España
Según un reciente informe publicado por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, algunas actividades económicas en España muestran una alta concentración de trabajadores mayores de 50 años, lo que plantea desafíos tanto para los empleadores como para...
el estrés, causa del aumento de enfermedades cardiovasculares en el trabajo
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte y hospitalización en España, superando incluso a los cánceres. Se estima que una de cada tres muertes en el país se debe a estas patologías. A nivel de toda la Unión Europea, aproximadamente 5.000...
El bienestar, el nuevo tesoro de la era laboral
En un mundo cada vez más acelerado y competitivo, las prioridades de los trabajadores están evolucionando. Si bien el salario siempre ha sido un factor importante, el bienestar en el trabajo ha emergido como el verdadero tesoro que los empleados valoran por encima de...
Reto laboral en España: La falta de relevo generacional y escasez de talento
España se enfrenta a un desafío laboral significativo en los últimos años: la falta de relevo generacional y la creciente escasez de talento en diversos sectores económicos. Esta situación está teniendo un impacto importante en la economía y en las empresas del país....
Ricard Mesía, presidente de la Fundación Española de Tumores de Cabeza y Cuello: “La enfermedad afecta más a los hombres que a las mujeres”
En el Día mundial del cáncer de Cabeza y Cuello 27 de julio hemos querido entrevistar a Ricard Mesía, presidente de la Fundación Española de Tumores de Cabeza y Cuello para que nos cuente en qué consiste esta enfermedad y qué adaptaciones se pueden hacer en el entorno...
2º congreso de bienestar: creando organizaciones irresistibles
Mañana arranca el Congreso "Creando Organizaciones Irresistibles", organizado por la Red de Recursos Humanos, en conjunto con Betterfly, DHumanLab, OTIC SOFOFA, Mercer, Rankmi y ADP. Este evento se realizará en formato híbrido, y en su versión virtual reunirá a más de...
Da un paso hacia un futuro de éxito en el bienestar organizacional
Los líderes y profesionales comprometidos con el éxito y el bienestar de las organizaciones ya pueden inscribirse en la nueva convocatoria del Máster de Dirección Estratégica en Bienestar Organizacional (DEBO). Un postgrado por el que han pasado ya más de 100 alumnos...
Un paso hacia el bienestar: La estrategia de salud mental de la Comisión Europea
La salud mental se convierte en una prioridad en Europa con la presentación de la estrategia de la Comisión Europea el pasado 7 de junio. Con 20 iniciativas emblemáticas y una financiación de 1.230 millones de euros, la Unión Europea busca abordar la salud mental...
El papel del deporte en el bienestar organizacional y la productividad laboral
Descubre cómo la actividad física regular puede mejorar el bienestar organizacional y la productividad laboral. El deporte en el trabajo es la solución.
El Forúm de la Comunidad DEBO se consolida en la Marina de Valencia como evento inspirador y transformador del bienestar organizacional de las empresas
La Marina de Valencia acogió el pasado 5 de julio el Fórum de Organizaciones Saludables (Forsa), un evento exclusivo para los miembros de la Comunidad del Máster de Dirección Estratégica en Bienestar Organizacional (DEBO), que reunió a profesionales apasionados y...
Florida Universitaria celebra el Acto de Graduación del Máster de Dirección Estratégica en Bienestar Organizacional
Florida Universitaria acogió la ceremonia del Acto de Graduación del Máster de Dirección Estratégica en Bienestar Organizacional (DEBO), que este año ha tenido como madrina a la docente, escritora y “maestra de la curiosidad”, Teresa Viejo, que estuvo acompañada por...
Mindfulness en el trabajo: Un camino hacia la productividad y el bienestar
Descubre cómo el Mindfulness en el trabajo puede mejorar la productividad y el bienestar organizacional. Implementa estas 5 prácticas clave para un mejor entorno laboral.
Sistemas digitales de seguimiento de salud y seguridad en el trabajo: mejorando la protección laboral en todos los sectores
Los sistemas digitales de seguimiento de la salud y seguridad en el trabajo (SST) están revolucionando la forma en que se identifican y gestionan los riesgos laborales. Así lo ha dado a conocer la Agencia Europea de Seguridad y Salud en el Trabajo EU-OSHA, en un...
EL INSST Y EL ISSGA ORGANIZAN EL VIII ENCUENTRO ABIERTO DE LA RED ESPAÑOLA DE EMPRESAS SALUDABLES (REES)
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), organismo especializado del Ministerio de Trabajo y Economía Social, y el Instituto de Seguridade e Saúde Laboral de Galicia (ISSGA) han organizado hoy el VIII Encuentro Abierto de...
reconocimiento al insst por la organización iberoamericana de la seguridad social
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), organismo especializado del Ministerio de Trabajo y Economía Social, ha sido reconocido por su acreditada solvencia técnica en el XIII Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en...
Cumplimos diez años como media partner de la Agencia Europea de Seguridad y Salud en el Trabajo
¡En rhsaludable estamos de celebración!. Cumplimos 10 años como media partner de la Agencia Europea de Seguridad y Salud en el Trabajo (EU-OSHA). Toda una década, en la que nos hemos hecho eco en nuestra web y redes sociales de campañas, noticias, estudios, informes,...
La próxima edición del Simposio Ibérico en riesgos psicosociales de 2024 se celebrará en Brasil
Gran acogida del encuentro de alto nivel sobre psicología laboral hispano-portugués (SIRPS), que tuvo lugar el pasado 18 y 19 de mayo, en la sede de la Universidad Histórica de Alcalá de Henares. Cerca de 50 profesionales expertos debatieron sobre la gestión y...
El Insst pone el foco en la salud cardiovascular y la salud mental de las personas trabajadoras
Recientemente, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud (INSST) ha firmado sendos protocolos de colaboración, uno con la Fundación Española del Corazón (FEC), y otro con la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental (FEPSM). El objetivo se centra por un lado...
uno de cada tres trabajadores en España es controlado por un algoritmo
La inteligencia artificial avanza rápidamente y si en Italia ya están pensando en cómo paliar a aquellos trabajadores que la tecnología deje fuera de sus puestos laborales a través de la formación, en España apreciamos que uno de cada tres empleados tiene como jefe de...
Lugares de trabajo seguros y saludables en Europa: EU-OSHA revela las últimas tendencias en la UE de 2023
Hoy, la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo (EU-OSHA) presenta su informe principal "Seguridad y salud en el trabajo en Europa: estado y tendencias 2023" en la Cumbre de Salud y Seguridad en el Trabajo (OSH) de 2023 en Estocolmo. La publicación...
15 puntos clave del acuerdo entre patronal y sindicatos que ponen el foco en la salud laboral
Mucho se ha hablado del V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva, firmado recientemente por patronal y sindicatos, pero queremos poner el foco, más allá de en los incrementos salariales, que son objeto de estabilidad, y que han centrado el protagonismo de...
Análisis de los nuevos desafíos y riesgos en seguridad y salud del sector de asistencia sanitaria y social de la UE
La Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo EU-OSHA impulsa un proyecto de investigación que se prolongará hasta el año 2026 para analizar “El sector de la asistencia sanitaria y social y la seguridad y salud en el trabajo”. La finalidad de este trabajo...
Elías Azulay: “La IA que conocemos no va a sustituir a personas, pero sí va a arrinconar algunas tareas”
Elías Azulay es investigador ADNe®en JCBSON (Jacobson, Steinberg & Goldman). Premio 2018 Alerta Temprana en Alzheimer. Actualmente es profesor del Máster de Dirección Estratégica en Bienestar Organizacional (DEBO). Hablamos con él de inteligencia artificial, sus...
La prevención de la salud mental centra el VI Simposio Ibérico en riesgos psicosociales que se celebrará el 18 y 19 de mayo en Alcalá de Henares
Ya quedan pocos días para que se celebre el encuentro de alto nivel sobre psicología laboral hispano-portugués (SIRPS), que tendrá lugar el 18 y 19 de mayo, en la sede de la Universidad Histórica de Alcalá de Henares. Cerca de 50 profesionales expertos en esta área...
28 ABRIL día mundial: ANÁLISIS DE LA NUEVA ESTRATEGIA española DE SEGURIDAD Y SALUD
Hoy celebramos el Día Mundial de la Seguridad y Salud Laboral, en un año 2023, en el que se cumple el vigésimo aniversario de la declaración oficial de este día y en el que se ha conseguido un hito histórico, la aprobación en la Conferencia de la OIT de los entornos...
Forsa 2023: Empresas espejo que lideran el camino del bienestar en el marco Del día mundial de la seguridad y salud laboral
“Cumplimos 10 años desde que arrancara el primer Fórum de Organizaciones Saludables, en el que nuestro objetivo ha sido aportar buenas prácticas, que sirvan de modelo y ejemplo para las empresas, en materia de salud y bienestar laboral. Un propósito que hoy cobra más...
Marisa salavova: «La resiliencia se puede entrenar con métodos y técnicas de la psicología positiva»
Marisa Salanova, reconocida Doctora en Psicología y Catedrática de Psicología Social, nos adentrará el 27 de abril en el mundo de la resiliencia, un concepto que protagoniza su último libro, y que ansiamos saber su contenido. La doctora participará en la 18ª...
5 usos prácticos de la inteligencia artificial en recursos humanos
Se llama Machine Learning y es una de las tecnologías más punteras de la Inteligencia Artificial, que permite a las máquinas aprender y generar patrones a partir del uso de los datos. La automatización de procesos puede ser un gran avance y su aplicación a tareas como...
Diez aprendizajes tras la intervención de tres pymes españolas para fomentar el bienestar laboral
En 2021 y 2022 se llevó a cabo un proyecto con tres pymes españolas: una del sector de ingeniería mecánica (45 empleados), otra de transformación digital (99 trabajadores) y una consultoría (133 empleados), en las que se llevaron a cabo evaluaciones, intervenciones y...
Actos con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Estamos ya cerca del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, una fecha en la que el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), O.A., M.P. y la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) han organizado una jornada técnica...
los riesgos en el trabajo detectados en el sector de hoteles y restauración
Las actividades de alojamiento y restauración son sectores esenciales para la economía de la UE, y el 98 % de estas empresas son microempresas familiares. La Encuesta Europea de Empresas sobre Riesgos Nuevos y Emergentes (ESENER) de la EU-OSHA ha...
Absentismo, cómo atajar esta gran preocupación de las empresas
El absentismo es una cuestión que hoy por hoy más preocupa a las empresas, por lo que supone la ausencia de horas trabajadas y su repercusión en la incidencia sobre la competitividad y el balance de resultados. La tasa de absentismo laboral en España en el cuarto...
El estrés, una de las razones de empeoramiento de la salud mental en españa
Cuatro de cada diez personas en España (39,3%) valora de forma negativa su salud mental actual. Esta es una de las conclusiones del Estudio “La situación de la salud mental en España”, elaborado por la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA y la Fundación Mutua...
4 claves para fomentar la salud en el trabajo
Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) cada año alrededor de 2,78 millones de personas mueren como resultado de accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo. Se estima que hay 374 millones de casos de lesiones y enfermedades que no son mortales...
digitalización del trabajo
La digitalización está imponiendo rápidas transformaciones en el mundo del trabajo y obligando a encontar soluciones nuevas y actualizadas en materia de SST. El programa de investigación de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud (EU-OSHA) tiene por objeto...
Una carrera por la prevención y salud laboral con un carácter solidario
¡Inscríbete en la IV Carrera Ruta por la Seguridad! Organizada por el Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales para el 23 de abril a las 11 horas, una acción que forma parte de la campaña “Hábitos Deportivos, hábitos preventivos” y que se enmarca dentro...
El bienestar laboral se antepone a la mejora salarial entre las prioridades de los trabajadores
“La vida es demasiado corta como para tener el trabajo equivocado”, podría ser una buena frase para ejemplificar lo que está ocurriendo hoy en día, según se desprende del estudio “Estado del mercado laboral en España”, elaborado por Infojobs y Esade, en el que se...
Abierta inscripción 18º Edición del Forsa 2023: “Empresas saludables, organizaciones espejo de la nueva era” que se celebrará en presencial y online
La pandemia ha acelerado la necesidad de generar entornos de trabajo, que no sólo sean seguros sino que centren sus esfuerzos por conseguir el mayor bienestar en sus trabajadores. Es uno de los temas que abordaremos en la 18ª Edición del Fórum de Organizaciones...
Primera edición de los Premios efr que reconocen a las mejores entidades en materia de conciliación
Fundación Másfamilia, en colaboración de las empresas pertenecientes al Club Top25, organizaron en la jornada de ayer un gran evento para celebrar el Día Nacional de la Conciliación que se celebra en nuestro país cada 23 de marzo. Este evento tenía como objetivo...
Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027
La nueva Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027 El pasado 23 de febrero se presentó la nueva Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027, fruto del acuerdo entre el Gobierno, los sindicatos y las organizaciones...
Informe Técnico: Desafios de la digitalización para la seguridad y salud en el trabajo
Este estudio técnico profundiza en los riesgos psicosociales asociados al Trabajo de Plataformas Digitales (TPD), una nueva forma de organización laboral derivada de la digitalización. El documento describe los desafíos que la digitalización supone para la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) y analiza el perfil sociodemográfico y laboral de los trabajadores y trabajadoras de plataformas digitales. Además, se recopilan evidencias empíricas y estadísticas que muestran cómo el TPD puede generar nuevas formas de riesgo psicosocial, como el ciberacoso, y agravar riesgos preexistentes, como el estrés.
Presentación del informe: Salud Mental, Desconexión Digital y Teletrabajo. Visto desde la perspectiva de la Prevención de Riesgos Laborales
El pasado viernes 10 de marzo se han presentado en la sede de UGT-PV los resultados del estudio “Salud Mental, Desconexión Digital y Teletrabajo. Visto desde la perspectiva de la Prevención de Riesgos Laborales”, elaborado en el marco de la Estrategia Valenciana de...