El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo ha reunido a expertos europeos de primer nivel en la Jornada Técnica “Prevención del cáncer de origen profesional” en el marco de la presidencia española del Consejo de la UE

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo ha reunido a expertos europeos de primer nivel en la Jornada Técnica “Prevención del cáncer de origen profesional” en el marco de la presidencia española del Consejo de la UE

Carlos Arranz Cordero, Director del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo ha inaugurado la jornada junto a Charlotte Grevfors-Ernoult, representante de la Comisión Europea y William Cockburn Salazar, Director Ejecutivo de la Agencia Europea para la...

leer más

Descubre nuestra academia de formación

¿Quieres ser un verdadero agente del cambio? Únete y participa.

Ver cursos

4 claves para fomentar la salud en el trabajo

4 claves para fomentar la salud en el trabajo

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) cada año alrededor de 2,78 millones de personas mueren como resultado de accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo. Se estima que hay 374 millones de casos de lesiones y enfermedades que no son mortales...

leer más
digitalización del trabajo

digitalización del trabajo

La digitalización está imponiendo rápidas transformaciones en el mundo del trabajo y obligando a encontar soluciones nuevas y actualizadas en materia de SST. El programa de investigación de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud (EU-OSHA) tiene por objeto...

leer más
Informe Técnico: Desafios de la digitalización para la seguridad y salud en el trabajo

Informe Técnico: Desafios de la digitalización para la seguridad y salud en el trabajo

Este estudio técnico profundiza en los riesgos psicosociales asociados al Trabajo de Plataformas Digitales (TPD), una nueva forma de organización laboral derivada de la digitalización. El documento describe los desafíos que la digitalización supone para la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) y analiza el perfil sociodemográfico y laboral de los trabajadores y trabajadoras de plataformas digitales. Además, se recopilan evidencias empíricas y estadísticas que muestran cómo el TPD puede generar nuevas formas de riesgo psicosocial, como el ciberacoso, y agravar riesgos preexistentes, como el estrés.

leer más
Cumbre «Trabajos saludables» 2022: resumen e impresiones

Cumbre «Trabajos saludables» 2022: resumen e impresiones

Las poderosas ideas sobre la prevención de los trastornos musculoesqueléticos (TME) por parte de expertos y responsables de la toma de decisiones de alto nivel hicieron que la Cumbre «Trabajos Saludables» 2022 de la EU-OSHA fuera atractiva e impactante. Celebrada en...

leer más
Cómo impacta el Covid persistente en un trabajador

Cómo impacta el Covid persistente en un trabajador

Las personas que han padecido coronavirus, el 20% presenta síntomas después de 4 semanas, y el 10% más de 12 semanas después. Es lo que se conoce como Covid-19 persistente, que provoca fatiga, tos, problemas de salud mental, dolor muscular y de articulaciones, entre...

leer más