Las diez tendencias que marcarán el mercado laboral del 2023
Estamos acabando el 2022, que ha tenido como protagonista la inflación, y en el que ya se vislumbra cuál puede ser el escenario del próximo año, en el que la escasez de profesionales, la retención del talento, la apuesta por un modelo de bienestar organizacional, la...
La Federación Salud Mental Castilla y León reclama una mayor atención al cuidado de la salud mental en los entornos laborales
La Federación Salud Mental Castilla y León ha organizado hoy la Jornada Salud Mental y Bienestar en el Trabajo en la que se ha contado con la colaboración del Consejo Económico y Social de Castilla y León, y el apoyo de la Junta de Castilla y León y Fundación ONCE....

Descubre nuestra academia de formación
Tecnoestrés, nomofobia y fomofobia: ¿padeces alguno de estos fenómenos?
Una realidad que habitualmente vemos en el trabajo e incluso en la calle es la dependencia al móvil, un comportamiento habitual que implica estar permanentemente conectados, y que incluso lo vemos en momentos puntuales como a la espera de que se ponga en verde un...
El viaje del cortisol por nuestro organismo: cómo gestionar el estrés y la ansiedad
Os voy a hablar de una hormona que aparece cuando nos sentimos amenazados, el cortisol. Y es que las glándulas suprarrenales son las que generan la adrenalina y el cortisol. Se activa desde el hipotálamo cuando nos vemos ante una amenaza real y es el cerebro el...
La reinvención de las organizaciones en un momento de incertidumbre
Carmen Soler, consultora estratégica en bienestar, docente e investigadora ha coordinado el III Encuentro Internacional de Bienestar Organizacional, en el que se ha significado la necesidad, ahora más que nunca, de apostar por las personas y dotarles de las...
Aromaterapia, una cura para nuestras emociones
Animo a mis compañeros a conectar “cosas”. Porque todos tenemos una mirada especial en el lugar en el que estamos. Todos podemos conectar lo que ocurre a nuestro alrededor para poder crear conceptos que aporten valor a los demás. Es lo que yo hice en 2017. Uní dos...
Seguridad y salud de los trabajadores en plataformas digitales: desafíos y oportunidades
El trabajo que se realiza cada vez más común en plataformas no solo representa desafíos para la salud física y psicológica, la seguridad y bienestar de los trabajadores sino también para la prevención y gestión de sus riesgos....
Regulación emocional en el entorno laboral
En mi sesión del pasado 7 de marzo del Máster de Dirección Estratégica y Organizacional (DEBO) he centrado mi intervención en los factores que interfieren en la salud de los trabajadores, identificados en tres sistemas de regulación emocional, que interceden en...
¿Es posible cultivar Organizaciones y Personas HEROínas?
Organizaciones y Personas Positivas en tiempos de CAOS El contexto actual nos obliga a trabajar de manera proactiva del bienestar y la salud mental, y las organizaciones que optan de manera estratégica por hacerlo han marcado la diferencia en estos entornos VUCA,...
el World Happiness Fest reivindicará la felicidad como herramienta preventiva de conflictos Desde Zaragoza y conectado con más de 80 países
El evento se celebrará del 17 al 20 de marzo, con más de 150 actividades y charlas dirigidas por expertos para presentar buenas prácticas centradas en la atención a las personas, el planeta y la paz Desde el próximo jueves, 17 de marzo y hasta el domingo 20, Zaragoza...
La gestión del bienestar, un valor en alza
Cada vez más los profesionales requieren de alta formación para poder gestionar las personas que hoy en día son el eje estratégico de cualquier empresa. La 4ª edición del Máster de Dirección Estratégica en Bienestar Organizacional (DEBO) ha comenzado aportando unos...
Una estrategia vital para las empresas
Uno de los ODS, concretamente el número 3 se refiere a la Buena Salud y Bienestar. Este objetivo, sin duda es una prioridad del Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible, más conocido por sus siglas WBCSD, que ha desarrollado un proyecto para orientar...
Ignacio Fernández: El buen líder debe ser un jardinero organizacional
Ignacio Fernández fue protagonista del webinar “Liderazgo redárquico”, una iniciativa que forma parte de un ciclo de ponencias para abordar temáticas vinculadas a las organizaciones, que contó con la presentación de Carmen Soler, quien destacó de este experto su...
Teresa Viejo: La curiosidad un antídoto contra el miedo
Carmen Soler ha dado inicio al interesante webinar Liderazgo Curioso que ha ofrecido Teresa Viejo, en riguroso directo en Youtube, y en el que se ha puesto de manifiesto cómo la curiosidad tiene una misión evolutiva y se convierte en una herramienta que permite...
Webinar: Conoce con Ignacio Fernández como convertirte en un líder redárquico
¿Cómo se perfila el nuevo liderazgo en las organizaciones?. La arquitectura social es el caldo de cultivo para fomentar un clima laboral saludable. No te pierdas este webinar en directo y gratuito el próximo 2 de febrero a las 16 horas, “Liderazgo redárquico”, en el...
Descubre en el webinar del 1 de febrero de la mano de Teresa Viejo cómo convertir la curiosidad en tu mejor fortaleza
¿Sabes que la curiosidad es la principal herramienta humana para gestionar la incertidumbre? No pierdas la oportunidad el 1 de febrero de seguir en riguroso directo a través de Youtube a Teresa Viejo en el webinar “Liderazgo Curioso”. Una iniciativa que contará con la...
el talento será lo más importante para el trabajo del futuro
La pandemia ha venido a acelerar el cambio del modelo de trabajo habitual por uno más flexible, en el que no se exige tanta presencialidad en el centro de trabajo sino que se apuesta por instrumentos y herramientas que faciliten el trabajo en cualquier espacio...
Emoción en estado puro: Presentación del nuevo libro de Laura Chica “Palabras para encontrarte 2”
Tener la oportunidad de ver la presentación del libro de Laura Chica “Palabras para encontrarte 2” es un auténtico regalo. La autora muestra en esta publicación, desde la más pura emoción, no sólo la vulnerabilidad del ser humano sino también nuestra manera de...
La colaboración radical debe ser un principio estratégico de las organizaciones
Si algo nos ha demostrado la pandemia es la capacidad humana de salir del abismo. Y solo con un liderazgo colaborativo, con un liderazgo “redárquico”, término acuñado por Ignacio Fernández Reyes, somos capaces de conseguir grandes resultados, tal y como se...
En plena era digital apostar por tu marca no es una opción es una necesidad
Eva Collado es consultora Estratégica de capital humano, conferenciante internacional, escritora y miembro del equipo docente del Máster de Dirección Estratégica en Bienestar Organizacional (DEBO). Hablamos con ella de la importancia que tiene hoy día el desarrollo de...
Teresa Viejo: Para cuidar la salud del cerebro debemos entrenar la curiosidad
La periodista Teresa Viejo participó recientemente en un taller del Máster Indorg con una ponencia bajo el título “Curiosidad para transformar la vida”, en la que abordó la necesidad de fomentar la capacidad de ejercitar la disposición de aprender continuamente sobre...
Arranca la 4ª Edición del Máster DEBO: La genialidad de ser parte del cambio
“Tan importante como la formación es el aprendizaje y el networking que sobrepasa el significado práctico de la palabra”. Esta es una de las conclusiones de uno de los centenares de alumnos que han realizado el Máster de Dirección Estratégica en Bienestar...
¿Qué es para ti el éxito?
Todos conocemos la palabra éxito y la hemos utilizado alguna vez para referirnos a algo que hemos hecho o que han hecho los demás o para hablar de una determinada situación laboral o académica. Sin embargo, ¿sabemos realmente lo que significa? O mejor dicho, ¿tiene el...
Jornada técnica de formación: Retorno al trabajo efectivo y saludable tras baja por incapacidad temporal
El próximo martes 23 de noviembre de 2021, de 10.00h-14.00h, UGT PV realizará en el Salón de Actos del Edificio Arenals de la Universidad Miguel Hernández de Elche, la jornada técnica de formación «RETORNO AL TRABAJO EFECTIVO Y SALUDABLE TRAS BAJA POR INCAPACIDAD...
¿Es aplicable el Jobcrafting en la recuperación de un profesional con “burnout”?
La técnica del Jobcrafting es una importante herramienta para conseguir generar bienestar en las organizaciones. Es el antiguo arte de desarrollar artesanos del propio trabajo, y se realiza cuando se capturan las acciones de los empleados para dar forma, moldear y...
Gloria Forns: «Es fundamental tener la actitud de aprendiz»
¿Qué competencias crees que debe tener los profesionales de rrhh y prl en esta época de cambio? Sin duda, la humanidad y la bondad deben ser la característica de un buen profesional de RRHH. Además, debe dominar el arte de la escucha activa para entender las...
Cristina Saura (Plasbel): «La flexibilidad y adaptación al cambio es el centro de la organización»
¿ Qué competencias crees que debe tener los profesionales de rrhh y prl en esta época de cambio? Es evidente que esta situación que estamos viviendo representa una evolución a cerca de competencias que cobran mucho más protagonismo por el papel tan importante que...
El mundo está cambiando: Evolución Tecnológica versus Involución del hombre
La tecnología juega actualmente un papel fundamental en nuestras vidas, es un hito en constante evolución. La usamos en cada contexto de nuestro día a día; y ha pasado de ser un lujo a convertirse en una necesidad. Verdaderamente, las nuevas tecnologías simplifican y...
Germán Monreal (Dynamobel): «Las personas son el valor más importante de la empresa»
¿Qué competencias crees que debe tener los profesionales de rrhh y prl en esta época de cambio? En primer lugar es fundamental que los profesionales de RRHH y PRL entiendan que deben ir de la mano. La seguridad, salud y bienestar es inherente a las personas y como tal...
Edadismo: El gran reto del siglo XXI
La llamada pirámide de población ya no la es tal. Actualmente es un cilindro que se va ensanchando por la parte alta a gran velocidad y que en breve será conocido como la “seta de población”. Este hecho junto al aumento de la esperanza de vida va a obligar, queramos o...
Briceño: Nuestra plataforma de crecimiento personal happiens cobra aún más sentido después de la pandemia
En rhsaludable entrevistamos a José Briceño, de la Fundación Humanismo y Ciencia, para conocer de cerca happiens, uno de sus proyectos enfocado al crecimiento personal, al que se puede acceder a través de su plataforma online www.happiens.io ¿Cómo y por qué surge la...
Gotzone Miguel Andueza: En esta crisis hemos aprendido a surfear en la incertidumbre
La crisis ha provocado cambios a nivel interno dentro de las empresas que han contribuido a mejoras y aprendizajes que han permitido velar por dotar de mayor salud y bienestar al empleado. Gotzone Miguel Andueza nos muestra en primera persona y como responsable de...
Juan Manuel Rueda: Estamos en un momento en que debemos apostar por estrategias a corto plazo. Los planes a 5 años ya no son realistas
Juan Manuel Rueda es Director General de Personas, Organización y Comunicación en SANTALUCÍA. Hablamos con este directivo para analizar cómo han vivido la crisis y cuáles han sido las dificultades con las que se han encontrado en la gestión de la pandemia del...
Récord de inscripciones en la 16ª Edición del Forsa 2021: “Cero crisis: Hacia un modelo más sostenible y humano”
La 16ª convocatoria del Fórum de Organizaciones Saludables (FORSA) que se ha emitido por Youtube este jueves 24 de junio, bajo el título Cero crisis: Hacia un modelo más sostenible y humano ha conseguido rebasar la cifra de participación de la pasada edición en un...
Antonio Díaz (AESPLA): La crisis sanitaria ha sido un punto de inflexión para que las organizaciones tomen conciencia no solo de la productividad sino de la parte más humana
-En primer lugar, enhorabuena como nuevo presidente de Aespla y, en línea con ello, preguntarle ¿a qué retos se enfrentas en esta nueva era en la que la salud organizacional está más candente que nunca? AESPLA nació en 1999, e internamente hemos vivido dos importantes...
Rafael Juan: “Mi madre era una persona muy innovadora, que en los años 70 se planteó por qué las magdalenas tenían que ser redondas y creó las Glorias, las primeras cuadradas del mercado”
Rafael Juan es el CEO de Vicky Foods. Hablamos con él para que nos cuente las líneas de trabajo de su compañía en el área de medio ambiente y sostenibilidad y la importancia de que las empresas cuenten con una estrategia basada en la preservación de nuestro entorno....
Inscripciones abiertas de la 16ª edición del Forsa 2021: «Cero crisis hacia un modelo más sostenible y humano»
El próximo 24 de junio a las 16:00 horas celebraremos la 16ª convocatoria del Fórum de Organizaciones Saludables (FORSA) que se emitirá por Youtube, y que esta vez lleva por título Cero crisis: Hacia un modelo más sostenible y humano. Este año nos hemos marcado un...
Neurociencia y olfato: El secuestro amigdalino
Nazareth Castellanos es investigadora, neurocientífica, licenciada en física teórica y doctora en medicina. Investiga sobre la neuro-plasticidad del cerebro, el alzheimer y el daño cerebral entre otros. He tenido la gran suerte de llegar a ella a través de Antonia...
Sergio Cuesta: «La salud laboral es ahora más importante que nunca»
Hablamos en esta entrevista con Sergio Cuesta, responsable de Prevención de Riesgos Laborales de Cruz Roja. Analizamos con él como la pandemia ha hecho que todavía sea aún más relevante garantizar y potenciar el bienestar de los trabajadores y como ello repercute en...
Ricardo Ruiz: «He echado en falta de los organismos públicos iniciativas dirigidas a la construcción de la resiliencia en las personas»
En rhsaludable hablamos con Ricardo Ruiz, de Mindset & Mindful para conocer una iniciativa innovadora que ha impulsado con gran acogida y que está basada en el Mindfulness. Vivimos en una sociedad a un ritmo desenfrenado que necesita de nuevas habilidades que nos...
Gracia Burdeos, elegida entre las Top 100 Mujeres Líderes de España
Gracia Burdeos ha sido elegida como una de Las Top 100 Mujeres Líderes de España en la categoría de empresarias en la novena edición de estos premios que tienen como objetivo visibilizar el talento, el liderazgo y el buen hacer de mujeres referentes para construir una...
JobCrafting
Imagina, es temprano por la mañana, te encuentras agradablemente acurrucado en la cama, de repente, tu despertador suena, y un olor a pan recién hecho inunda tu habitación. No es casualidad, desde junio tu vecino de enfrente tiene una microbakery...
Dan Tomasulo: La esperanza es el número uno del capital psicológico. Las personas que cuentan con este valor no ven obstáculos sino retos
Hablamos con Dan Tomasulo, experto psicólogo, primer graduado ejerciente como terapeuta especializado en psicodrama, autor de un gran número de publicaciones quien en esta entrevista nos ayuda a comprender cómo podemos afrontar nuestras adversidades, el papel de las...
La Regulación acelera la transformación sostenible
Mires donde mires y leas donde leas, en el día a día de los medios se percibe el creciente interés por parte de todos los sectores de la sociedad, y más de los agentes económicos, para crear un futuro más sostenible. Sociedad, economía y medio ambiente, junto con...
La Semana Internacional de la Felicidad arranca con ponencias a cargo de prestigiosos expertos de 80 países del mundo
Arranca la World Happiness Week o Semana Mundial de la Felicidad, una cumbre digital que se celebrará del 18 al 23 de marzo y que congregará a prestigiosos expertos de felicidad y bienestar de 80 países del mundo. La iniciativa, impulsada por World Happiness...
Retos en tiempos convulsos: II Encuentro Internacional de Bienestar Organizacional
El pasado 2 marzo se celebró por Youtube el evento II Encuentro Internacional de Bienestar Organizacional, tiempos convulsos, estrategias diferentes. La iniciativa contó con ponentes de primer nivel en el marco de la salud laboral, de carácter nacional e internacional...
Neurofelicidad individual y organizacional: claves en la era post Covid
Bajo el título de “Las claves de la neurofelicidad individual y organizacional” se ha organizado para el próximo 3 de marzo un evento emitido por Youtube, con el apoyo de Florida Universitaria, en el que se contará con destacados expertos en el ámbito de la salud como...
Kim Cameron: “Si nos concentráramos en desarrollar las virtudes humanas, el mundo en sí sería completamente diferente”
Hablamos con Kim Cameron, experto en liderazgo y uno de los fundadores del Center for Positive organizations en University of Michigan. Este investigador cuenta con más de 120 artículos académicos y 15 libros. En la entrevista, nos habla sobre el desempeño...
La sostenibilidad es la buena dirección
Cuanto están cambiando las cosas….. si recordáis, la generación baby boom quería un trabajo que le diese dinero, tranquilidad y reconocimiento. Hoy, y desde hace ya unos años, las personas queremos un trabajo que nos permita poder tener un propósito de vida y poder...
El Instituto Empresa Universidad y la AEDRH firman un convenio para formación
El Instituto Empresa y Universidad (IEU) ha suscrito un convenio con la Asociación Española de Directores de Recursos Humanos (AEDRH) con el fin de colaborar estrechamente en el impulso del Máster de Dirección Estratégica Organizacional (Máster DEBO), con...
Somos un globo de emociones en un mundo de alfileres
Hace unos meses estuve realizando un programa formativo, en el que tuve la oportunidad de desarrollar un proyecto final de investigación, que me hacía mucha ilusión: La Gestión de Nuestras Emociones. El tema que elegí para ese trabajo, siempre ha sido un...
Las empresas ante el reto de la Sostenibilidad
El momento tan difícil que estamos viviendo como consecuencia de la pandemia ha puesto de manifiesto la necesidad de cambiar nuestro modelo de desarrollo obligándonos a poner el foco en los temas relacionados con la sostenibilidad y la información no financiera....