El Insst pone el foco en la salud cardiovascular y la salud mental de las personas trabajadoras
Recientemente, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud (INSST) ha firmado sendos protocolos de colaboración, uno con la Fundación Española del Corazón (FEC), y otro con la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental (FEPSM). El objetivo se centra por un lado...
uno de cada tres trabajadores en España es controlado por un algoritmo
La inteligencia artificial avanza rápidamente y si en Italia ya están pensando en cómo paliar a aquellos trabajadores que la tecnología deje fuera de sus puestos laborales a través de la formación, en España apreciamos que uno de cada tres empleados tiene como jefe de...

Descubre nuestra academia de formación
Conclusiones de los expertos tras la XIX Jornada anual de inclusión laboral en salud mental y organizaciones saludables celebrada en Madrid
El pasado 3 de noviembre tuvo lugar la XIX Jornada Anual de Inclusión Laboral en Salud Mental y Organizaciones Saludables, organizada por Fundación Manantial, en el auditorio de CaixaForum de Madrid. El acto fue inaugurado por D. Alfredo Timermans, viceconsejero de...
Madrid acoge la jornada “Inclusión laboral en salud mental y organizaciones saludables” que contará con la participación de Carmen Soler del equipo de investigación Want
El próximo 3 de noviembre, la Fundación Manantial organiza su XIX Jornada “Inclusión laboral en salud mental y organizaciones saludables” que se celebrará en el auditorio de CaixaForum Madrid. La jornada de carácter gratuito se realizará en formato...
«La playa de los enchaquirados» gana el premio cinematográfico «Trabajos saludables» 2022
En un pequeño pueblo de Ecuador, Vicky durante el día va a pescar y por la noche, dirige un pequeño bar. Vicky pertenece a la comunidad trans local y equilibra su trabajo físicamente duro en el mar con la elegancia femenina en su vida privada. 'La playa de los...
Empresas y entidades referentes en bienestar laboral comparten herramientas y buenas prácticas en el evento organizado con la Agencia Europea de Seguridad y Salud
Expertos profesionales de empresas y entidades referentes en bienestar laboral han compartido herramientas, buenas prácticas y proyectos, en los que actualmente están trabajando, sirviendo de espejo para otras compañías, en la jornada “Poner el foco en el bienestar,...
El alto impacto de los TME y los trastornos en la era tecnológica
Según Eurofound (EWS 2015), se ha demostrado que existe una correlación entre los Trastornos muculoesqueléticos y los riesgos psicosociales. Y es que los TMEs pueden agravarse por aspectos como: escasa satisfacción laboral, bajo apoyo social, existencia de conflictos...
Lucha contra el sedentarismo y los efectos de trabajar de pie
La inactividad igual o superior a 8,6 horas/día es asociado con un aumento de mortalidad para todas las causas. Pero ¿sabías que el 31% de mujeres y el 25% de hombres permanecen sentados durante toda su jornada laboral? Lumbalgia, dolor de cuello y de hombros,...
La prevención de los TME para relajar las cargas en la Semana Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
La Semana Europea comienza hoy, con cientos de actos, iniciativas y promociones organizados por la EU-OSHA y sus socios para poner de relieve la prevención de los trastornos musculoesqueléticos (TME). Nuestros centros de referencia nacionales y nuestros socios...
Prevenir los TME para aligerar la carga: ¡es la Semana Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo!
La Semana Europea arranca hoy, con cientos de eventos, iniciativas y promociones organizadas por la EU-OSHA y sus socios para poner de relieve la prevención de los trastornos musculoesqueléticos (TME). Nuestros puntos focales nacionales y socios oficiales de la...
Cómo impacta el Covid persistente en un trabajador
Las personas que han padecido coronavirus, el 20% presenta síntomas después de 4 semanas, y el 10% más de 12 semanas después. Es lo que se conoce como Covid-19 persistente, que provoca fatiga, tos, problemas de salud mental, dolor muscular y de articulaciones, entre...
inscripciones abiertas para el evento organizado junto a la agencia europea: poner el foco en el bienestar, no más cargas
“Poner el foco en el bienestar, no más cargas” es el título del webinar del próximo día 27 de octubre que celebraremos junto a la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, coincidiendo con el impulso de la campaña anual, que este año centra su...
320 herramientas gratuitas de evaluación interactiva de riesgos en línea con OiRA: un momento para mirar hacia adelante
Hoy en día, miles de empresas de toda Europa confían en más de 320 herramientas gratuitas de evaluación interactiva de riesgos en línea (OiRA) para gestionar los riesgos de seguridad y salud en el trabajo (SST) y proteger a sus trabajadores. Una comunidad...
Una nueva encuesta de la UE revela que el estrés en el lugar de trabajo está aumentando en Europa desde covid-19
Más de cuatro de cada diez trabajadores (44 %) afirman que su estrés laboral ha aumentado como consecuencia de la pandemia, según la encuesta de trabajadores de la EU-OSHA OSH Pulse – occupational safety and health in post-pandemic workplaces. La EU-OSHA publica...
Cómo un sistema de gestión de la SST sólido puede crear una cultura de bienestar en el sector educativo europeo
Desde los centros de educación temprana hasta las universidades y las autoescuelas, el sector educativo puede ser estresante y causar un deterioro del bienestar mental y físico. Si bien la educación puede no considerarse el sector de ocupación más "en riesgo" en...
Nueva propuesta legislativa para proteger a los trabajadores europeos del amianto
El 28 de septiembre de 2022, la Comisión Europea adoptó una Comunicación y presentó una propuesta legislativa sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición al amianto durante el trabajo, modificando la Directiva 2009/148/CE...
Premios Prevencionar 2022 a las mejores prácticas en Seguridad Social y Bienestar?
Estas son las mejores empresas que han recibido un galardón en la IV Edición de los Premios 2022 Prevencionar que cada año reconocen las mejores prácticas. Las distinciones se han clasificado en diferentes categorías: empresa del año (gran empresa y pyme) Empresa...
OSH Pulse – Seguridad y salud en el trabajo en lugares de trabajo posteriores a la pandemia
La «Encuesta Flash Eurobarómetro – Pulso de SST», encargada por la EU-OSHA, ofrece información valiosa sobre una serie de impactos que la pandemia de COVID-19 ha tenido en la salud y el bienestar de los trabajadores y las medidas relacionadas en el lugar de trabajo,...
Expertos y empresas analizan las fortalezas y los nuevos liderazgos en el 5º Encuentro Internacional de Bienestar Organizacional
El 5º Encuentro Internacional de Bienestar Organizacional ha tenido como ponentes a destacados expertos, especializados en la gestión de personas, y miembros de reconocidas empresas de renombre nacional e internacional. En la iniciativa se ha puesto el foco en cómo...
La investigación muestra cómo La salud psicosocial y los TME están interrelacionados
Una nueva investigación publicada por la EU-OSHA encuentra pruebas de una asociación entre los factores de riesgo psicosocial y los trastornos musculoesqueléticos (TME). Basándose en los últimos datos europeos sobre el impacto del bienestar mental, los investigadores...
Expertos de renombre en la gestión de personas en el 5º Encuentro Internacional de Bienestar Organizacional: ¿te lo vas a perder?
La revolución del bienestar organizacional está llegando a las empresas. Hoy en día vivimos en un mundo cambiante, que requiere de liderazgos de altura. Un liderazgo de precisión para superar nuevos retos. Pero ¿sabes cuáles son esos liderazgos emergentes?,¿sabes qué...
La salud de las personas, eje prioritario de las organizaciones
La salud física y mental es importante, máxime tras haber sufrido una pandemia y ahora que nos encontramos en esta etapa actual de cambios, en la que cada vez hábitos como socializar, llevar una dieta equilibrada, descansar, hacer ejercicio físico, y estimular la...
El poder de los hábitos saludables y la capacidad de generar salud, temas de análisis en el webinar del próximo 29 de septiembre
Por mucha tecnología e innovación que implantemos en nuestros centros de trabajo, las personas siguen siendo el eje fundamental de las organizaciones. Por eso, la promoción de la salud de los trabajadores representa una de las políticas estrella de las empresas, que...
Evaluación de los factores de riesgo psicosocial: implicaciones para la evaluación del riesgo de trastornos musculoesqueléticos
Si bien los trastornos musculoesqueléticos (TME) son manejables, tanto los factores físicos como los psicosociales pueden influir en el bienestar físico y mental de los trabajadores. Los factores psicosociales, como la carga de trabajo excesiva, la presión...
Premios a las Buenas Prácticas 2022 de la Agencia Europea
La EU-OSHA ha recogido en un folleto los ejemplos vinculados a los premios de buenas prácticas, que reconocen la labor en materia de prevención, que este año se ha focalizado en los trastornos musculoesqueléticos (TME) en el lugar de trabajo. En la publicación se...
Curso formativo de innovación en la empresa: Cómo crear un departamento de felicidad
Innovar dentro de la empresa es hoy por hoy una necesidad. Y hacerlo en el ámbito del bienestar y salud laboral es dar respuesta a una obligación y perseguir un objetivo que revierte en un impacto positivo para la organización. Que el trabajo sea una fuente de...
Causas de la gran evasión laboral en España
El fenómeno denominado la “gran dimisión” ha surgido en EEUU, pero ya es una realidad en nuestro país. En la primera mitad del año 2022 han dejado su trabajo voluntariamente 30.000 personas. Uno de los principales factores determinantes para muchos empleados es el...
Novedades de la 5ª edición del Máster DEBO: el mejor aprendizaje para liderar el cambio organizacional
Hoy se ha celebrado la presentación de la mano de Carmen Soler de la quinta edición del Máster de Dirección Estratégica en Bienestar Organizacional (DEBO) de Florida Universitària, un postgrado que se consolida cada año y que llega cargado de novedades, en un momento...
Teresa Viejo: La mejor vacuna contra el miedo es la curiosidad
“Hay una vacuna poderosa que sirve al ser humano para hacer frente al miedo y que se llama curiosidad”, así comenzaba su intervención Teresa Viejo en la presentación de su libro La niña que todo lo quería saber, que se celebró en la Universidad Europea de Valencia y...
Hacer feliz a tus empleados tiene premio
Bajo el título “El secreto del éxito de una empresa saludable” se ha celebrado este webinar con la participación de dos casos reconocidos por la Red Europea de la Salud como Port Barcelona y Seguros Santalucía. Carmen Soler, Directora del Máster Dirección Estratégica...
Teresa Viejo analiza la primera fortaleza del ser humano en la presentación de su nuevo libro. inscripciONES abiertaS. plazas limitadas
“Todos tenemos un súper poder (la curiosidad) que frena nuestro temor a la incertidumbre”. Bajo este prisma nace “La niña que todo lo quería saber”, el único libro en castellano que habla sobre la primera fortaleza para el desarrollo humano y el crecimiento personal,...
Paloma Fuentes: “La neurofelicidad es un cambio de estrategia en la visión del mundo del trabajo”
Uno de los pilares básicos del bienestar laboral es la Neurofelicidad. Nuestras emociones dependen de la actividad de nuestro cerebro y son importantes en tanto en cuanto generan efectos en todas las facetas de nuestra vida diaria, principalmente en el entorno...
Actúa e innova en tu trabajo, sé el motor del cambio
Todos somos conscientes de que la innovación y la creatividad se han convertido en una necesidad para lograr adaptarse a un mercado laboral en constante cambio. Esto ha llevado a que la innovación sea una prioridad estratégica en las organizaciones. Queda definida...
El Bienestar Organizacional, en el punto de mira de las empresas
Navarra acogió los días 26 y 27 de mayo el I Congreso Estatal de Empresas Saludables (congresoempresasaludable.com). El acto fue inaugurado en su segunda jornada por la presidenta de la Comunidad de Navarra. Carmen Soler, consultora experta en bienestar estratégico...
Covid persistente o Long Covid: Sintomatología e impacto laboral
El informe “IMPACT OF LONG COVID ON WORKERS AND WORKPLACES AND THE ROLE OF OSH” facilitado por la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) muestra como la infección por Covid está teniendo graves consecuencias para la población activa. Así,...
Impacto de Long COVID en los trabajadores y lugares de trabajo
El COVID prolongado puede tener un impacto significativamente negativo en los trabajadores y los lugares de trabajo. Dificultad para respirar, fatiga, dolores de cabeza y problemas de memoria y concentración son los síntomas que pueden durar semanas o incluso meses....
Navarra acoge los días 26 y 27 de mayo el I Congreso Estatal de Empresas Saludables
Carmen Soler, consultora experta en bienestar estratégico organizacional será la encargada de presentar el I Congreso estatal de Empresas Saludables, que se celebra en Navarra los días 26 y 27 de mayo, y en el que se abordará la importancia de la salud en los entornos...
4º Encuentro Internacional de Bienestar Organizacional “Ser positivo: más que un propósito, una actitud”
Bajo el título de Ser positivo: más que un propósito, una actitud se ha celebrado el 4º Encuentro Internacional de Bienestar Organizacional de la mano de interesantes ponentes que, coincidiendo con el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo han analizado el...
Mª Jesús otero: “El mercado laboral está cambiando aceleradamente y con él la organización y los factores de riesgo asociados”
María Jesús Otero es la Responsable de la Unidad Técnica de Psicosociología en el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo y co-Directora del V Simposio Ibérico de Riesgo Psicosociales que se celebra en Aveiro (Portugal). Este foro especializado –que se...
Carla Barros: La pandemia ha puesto a prueba la salud psicológica y las empresas están empezando a ser conscientes de ello
Carla Barros, Universidad Fernando Pessoa es una de las ponentes del V Simposio Ibérico de Riesgo Psicosociales que se celebra en Portugal y que contará con destacados expertos e investigadores del ámbito de la salud laboral. ¿Cuáles son las líneas principales de su...
Magalhaes: «El salario emocional es una herramienta para tener lugares de trabajo saludables»
Jose Magalhaes, Profesor universitario en ISCSP e UAL, marco superior en INE es uno de los ponentes del V Simposio Ibérico de Riesgos Psicosociales que se celebra en Portugal el 28 de abril con destacados expertos e investigadores del ámbito de la salud laboral. ¿Qué...
Corticeiro: “El número de depresiones por factores de riesgo psicosocial han aumentado”
El 28 de abril, Día Nacional de Prevención y seguridad en el Trabajo se celebrará en Portugal el V Simposio ibérico de Riesgos psicosociales, que durante tres días analizará a qué retos se enfrentan las empresas en temas de seguridad y salud y qué desafíos afrontan...
Tecnoestrés, nomofobia y fomofobia: ¿padeces alguno de estos fenómenos?
Una realidad que habitualmente vemos en el trabajo e incluso en la calle es la dependencia al móvil, un comportamiento habitual que implica estar permanentemente conectados, y que incluso lo vemos en momentos puntuales como a la espera de que se ponga en verde un...
El viaje del cortisol por nuestro organismo: cómo gestionar el estrés y la ansiedad
Os voy a hablar de una hormona que aparece cuando nos sentimos amenazados, el cortisol. Y es que las glándulas suprarrenales son las que generan la adrenalina y el cortisol. Se activa desde el hipotálamo cuando nos vemos ante una amenaza real y es el cerebro el...
La reinvención de las organizaciones en un momento de incertidumbre
Carmen Soler, consultora estratégica en bienestar, docente e investigadora ha coordinado el III Encuentro Internacional de Bienestar Organizacional, en el que se ha significado la necesidad, ahora más que nunca, de apostar por las personas y dotarles de las...
Aromaterapia, una cura para nuestras emociones
Animo a mis compañeros a conectar “cosas”. Porque todos tenemos una mirada especial en el lugar en el que estamos. Todos podemos conectar lo que ocurre a nuestro alrededor para poder crear conceptos que aporten valor a los demás. Es lo que yo hice en 2017. Uní dos...
Seguridad y salud de los trabajadores en plataformas digitales: desafíos y oportunidades
El trabajo que se realiza cada vez más común en plataformas no solo representa desafíos para la salud física y psicológica, la seguridad y bienestar de los trabajadores sino también para la prevención y gestión de sus riesgos....
Regulación emocional en el entorno laboral
En mi sesión del pasado 7 de marzo del Máster de Dirección Estratégica y Organizacional (DEBO) he centrado mi intervención en los factores que interfieren en la salud de los trabajadores, identificados en tres sistemas de regulación emocional, que interceden en...
¿Es posible cultivar Organizaciones y Personas HEROínas?
Organizaciones y Personas Positivas en tiempos de CAOS El contexto actual nos obliga a trabajar de manera proactiva del bienestar y la salud mental, y las organizaciones que optan de manera estratégica por hacerlo han marcado la diferencia en estos entornos VUCA,...
el World Happiness Fest reivindicará la felicidad como herramienta preventiva de conflictos Desde Zaragoza y conectado con más de 80 países
El evento se celebrará del 17 al 20 de marzo, con más de 150 actividades y charlas dirigidas por expertos para presentar buenas prácticas centradas en la atención a las personas, el planeta y la paz Desde el próximo jueves, 17 de marzo y hasta el domingo 20, Zaragoza...
La gestión del bienestar, un valor en alza
Cada vez más los profesionales requieren de alta formación para poder gestionar las personas que hoy en día son el eje estratégico de cualquier empresa. La 4ª edición del Máster de Dirección Estratégica en Bienestar Organizacional (DEBO) ha comenzado aportando unos...
Una estrategia vital para las empresas
Uno de los ODS, concretamente el número 3 se refiere a la Buena Salud y Bienestar. Este objetivo, sin duda es una prioridad del Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible, más conocido por sus siglas WBCSD, que ha desarrollado un proyecto para orientar...