Mª Jesús otero: “El mercado laboral está cambiando aceleradamente y con él la organización y los factores de riesgo asociados”
María Jesús Otero es la Responsable de la Unidad Técnica de Psicosociología en el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo y co-Directora del V Simposio Ibérico de Riesgo Psicosociales que se celebra en Aveiro (Portugal). Este foro especializado –que se...
Carla Barros: La pandemia ha puesto a prueba la salud psicológica y las empresas están empezando a ser conscientes de ello
Carla Barros, Universidad Fernando Pessoa es una de las ponentes del V Simposio Ibérico de Riesgo Psicosociales que se celebra en Portugal y que contará con destacados expertos e investigadores del ámbito de la salud laboral. ¿Cuáles son las líneas principales de su...
Magalhaes: «El salario emocional es una herramienta para tener lugares de trabajo saludables»
Jose Magalhaes, Profesor universitario en ISCSP e UAL, marco superior en INE es uno de los ponentes del V Simposio Ibérico de Riesgos Psicosociales que se celebra en Portugal el 28 de abril con destacados expertos e investigadores del ámbito de la salud laboral. ¿Qué...
Corticeiro: “El número de depresiones por factores de riesgo psicosocial han aumentado”
El 28 de abril, Día Nacional de Prevención y seguridad en el Trabajo se celebrará en Portugal el V Simposio ibérico de Riesgos psicosociales, que durante tres días analizará a qué retos se enfrentan las empresas en temas de seguridad y salud y qué desafíos afrontan...
el talento será lo más importante para el trabajo del futuro
La pandemia ha venido a acelerar el cambio del modelo de trabajo habitual por uno más flexible, en el que no se exige tanta presencialidad en el centro de trabajo sino que se apuesta por instrumentos y herramientas que faciliten el trabajo en cualquier espacio...
En plena era digital apostar por tu marca no es una opción es una necesidad
Eva Collado es consultora Estratégica de capital humano, conferenciante internacional, escritora y miembro del equipo docente del Máster de Dirección Estratégica en Bienestar Organizacional (DEBO). Hablamos con ella de la importancia que tiene hoy día el desarrollo de...
Briceño: Nuestra plataforma de crecimiento personal happiens cobra aún más sentido después de la pandemia
En rhsaludable entrevistamos a José Briceño, de la Fundación Humanismo y Ciencia, para conocer de cerca happiens, uno de sus proyectos enfocado al crecimiento personal, al que se puede acceder a través de su plataforma online www.happiens.io ¿Cómo y por qué surge la...
Gotzone Miguel Andueza: En esta crisis hemos aprendido a surfear en la incertidumbre
La crisis ha provocado cambios a nivel interno dentro de las empresas que han contribuido a mejoras y aprendizajes que han permitido velar por dotar de mayor salud y bienestar al empleado. Gotzone Miguel Andueza nos muestra en primera persona y como responsable de...
Juan Manuel Rueda: Estamos en un momento en que debemos apostar por estrategias a corto plazo. Los planes a 5 años ya no son realistas
Juan Manuel Rueda es Director General de Personas, Organización y Comunicación en SANTALUCÍA. Hablamos con este directivo para analizar cómo han vivido la crisis y cuáles han sido las dificultades con las que se han encontrado en la gestión de la pandemia del...
Antonio Díaz (AESPLA): La crisis sanitaria ha sido un punto de inflexión para que las organizaciones tomen conciencia no solo de la productividad sino de la parte más humana
-En primer lugar, enhorabuena como nuevo presidente de Aespla y, en línea con ello, preguntarle ¿a qué retos se enfrentas en esta nueva era en la que la salud organizacional está más candente que nunca? AESPLA nació en 1999, e internamente hemos vivido dos importantes...