Covid persistente o Long Covid: Sintomatología e impacto laboral
El informe “IMPACT OF LONG COVID ON WORKERS AND WORKPLACES AND THE ROLE OF OSH” facilitado por la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) muestra como la infección por Covid está teniendo graves consecuencias para la población activa. Así,...
Impacto de Long COVID en los trabajadores y lugares de trabajo
El COVID prolongado puede tener un impacto significativamente negativo en los trabajadores y los lugares de trabajo. Dificultad para respirar, fatiga, dolores de cabeza y problemas de memoria y concentración son los síntomas que pueden durar semanas o incluso meses....

Descubre nuestra academia de formación
Navarra acoge los días 26 y 27 de mayo el I Congreso Estatal de Empresas Saludables
Carmen Soler, consultora experta en bienestar estratégico organizacional será la encargada de presentar el I Congreso estatal de Empresas Saludables, que se celebra en Navarra los días 26 y 27 de mayo, y en el que se abordará la importancia de la salud en los entornos...
4º Encuentro Internacional de Bienestar Organizacional “Ser positivo: más que un propósito, una actitud”
Bajo el título de Ser positivo: más que un propósito, una actitud se ha celebrado el 4º Encuentro Internacional de Bienestar Organizacional de la mano de interesantes ponentes que, coincidiendo con el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo han analizado el...
Mª Jesús otero: “El mercado laboral está cambiando aceleradamente y con él la organización y los factores de riesgo asociados”
María Jesús Otero es la Responsable de la Unidad Técnica de Psicosociología en el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo y co-Directora del V Simposio Ibérico de Riesgo Psicosociales que se celebra en Aveiro (Portugal). Este foro especializado –que se...
Carla Barros: La pandemia ha puesto a prueba la salud psicológica y las empresas están empezando a ser conscientes de ello
Carla Barros, Universidad Fernando Pessoa es una de las ponentes del V Simposio Ibérico de Riesgo Psicosociales que se celebra en Portugal y que contará con destacados expertos e investigadores del ámbito de la salud laboral. ¿Cuáles son las líneas principales de su...
Magalhaes: «El salario emocional es una herramienta para tener lugares de trabajo saludables»
Jose Magalhaes, Profesor universitario en ISCSP e UAL, marco superior en INE es uno de los ponentes del V Simposio Ibérico de Riesgos Psicosociales que se celebra en Portugal el 28 de abril con destacados expertos e investigadores del ámbito de la salud laboral. ¿Qué...
Corticeiro: “El número de depresiones por factores de riesgo psicosocial han aumentado”
El 28 de abril, Día Nacional de Prevención y seguridad en el Trabajo se celebrará en Portugal el V Simposio ibérico de Riesgos psicosociales, que durante tres días analizará a qué retos se enfrentan las empresas en temas de seguridad y salud y qué desafíos afrontan...
Tecnoestrés, nomofobia y fomofobia: ¿padeces alguno de estos fenómenos?
Una realidad que habitualmente vemos en el trabajo e incluso en la calle es la dependencia al móvil, un comportamiento habitual que implica estar permanentemente conectados, y que incluso lo vemos en momentos puntuales como a la espera de que se ponga en verde un...
El viaje del cortisol por nuestro organismo: cómo gestionar el estrés y la ansiedad
Os voy a hablar de una hormona que aparece cuando nos sentimos amenazados, el cortisol. Y es que las glándulas suprarrenales son las que generan la adrenalina y el cortisol. Se activa desde el hipotálamo cuando nos vemos ante una amenaza real y es el cerebro el...
La reinvención de las organizaciones en un momento de incertidumbre
Carmen Soler, consultora estratégica en bienestar, docente e investigadora ha coordinado el III Encuentro Internacional de Bienestar Organizacional, en el que se ha significado la necesidad, ahora más que nunca, de apostar por las personas y dotarles de las...
Aromaterapia, una cura para nuestras emociones
Animo a mis compañeros a conectar “cosas”. Porque todos tenemos una mirada especial en el lugar en el que estamos. Todos podemos conectar lo que ocurre a nuestro alrededor para poder crear conceptos que aporten valor a los demás. Es lo que yo hice en 2017. Uní dos...