Afanias es una organización consolidada con 800 trabajadores en su plantilla. Dispone de centros educativos, centros ocupacionales, soluciones residenciales y empresas, siendo su objetivo ser una entidad de referencia en materia de discapacidad intelectual, dando...
Aumenta el número de empresas que elaboran planes de igualdad en la Comunitat Valenciana
Entre 2008 y junio de 2015, el número de solicitudes fueron de 282 y se ha llegado hasta las 931 con el actual Consell En los últimos cuatro años se ha duplicado el número de solicitudes que registran las empresas ubicadas en la Comunitat Valenciana para que la...
UGT crea una APP para impulsar la participación de los trabajadores/as en la gestión de los riesgos psicosociales
La Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT, a través del Observatorio de Riesgos Psicosociales, ha puesto en marcha una App para iOS y Android, llamada “Gestión Psicosocial Sindical”, con el objetivo de impulsar la participación de los...
Fundación Prevent reparte 177.000€ en becas en su gala más atrevida
Más de 100 becas destinadas a la formación superior y universitaria, al impulso al emprendimiento, al mérito deportivo y a la Investigación en Prevención de Riesgos Laborales. El Auditorio del Fórum acogió la pasada noche del 28 de noviembre la XIII Ceremonia de...
“Los principales problemas en materia de salud laboral de nuestros profesionales son el sedentarismo y la lucha contra el tabaco”
Hospital 12 de octubre: premio csd-beactive semana europea del deporte 2019 El Hospital Universitario 12 de octubre de la Comunidad de Madrid ha recibido el premio CSD-BEACTIVE, que promueve el Consejo Superior de Deportes por su participación en la Semana Europea del...
Mi enfermedad crónica ha sido la causa de mi lucha por fomentar en el sector de la peluquería prácticas más saludables y sostenibles
Esther Martí Lidera la Red Internacional de PSS - los Salones de Peluquería Saludables y Sostenibles - Bioformación. Recientemente, ha sido distinguida por la Agencia Europea (EU-OSHA) en la Cumbre de la campaña “Trabajos saludables y la alerta frente a sustancias...
Las pequeñas empresas también pueden actuar frente a las sustancias peligrosas
La iniciativa pone de relieve que el 38% de las empresas cuenta con sustancias químicas o biológicas y que las grandes empresas usan a menudo más de 1.000 productos químicos diferentes La principal protagonista este año en los galardones a las empresas que realizan...
Las empresas españolas avanzan en conciliación
El segundo foro Dona i Dona ha analizado y compartido buenas prácticas para la conciliación con el objetivo de hacer realidad empresas más competitivas y plantillas más satisfechas. El foro, organizado por Evap, agrupa a las empresas cuyas buenas prácticas han...
La cumbre de la campaña «Trabajos saludables» promueve buenas prácticas para la gestión de sustancias peligrosas en el trabajo
La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) da hoy la bienvenida a autoridades y representantes europeos en materia de seguridad y salud en el trabajo (SST) a Bilbao, con motivo de la Cumbre de la campaña «Trabajos Saludables» 2019. Tras...
La importancia del rigor científico en el desempeño profesional del coaching ejecutivo
La Asociación Española de Coaching Ejecutivo y Organizativo AECOP celebra su encuentro anual entre profesionales de la investigación y el coaching ejecutivo: 4º Foro Científico de Coaching Ejecutivo AECOP La competencia científica, tanto en su praxis como en su...











