Juan Manuel Rueda es Director General de Personas, Organización y Comunicación en SANTALUCÍA. Hablamos con este directivo para analizar cómo han vivido la crisis y cuáles han sido las dificultades con las que se han encontrado en la gestión de la pandemia del...
Neurofelicidad individual y organizacional: claves en la era post Covid
Bajo el título de “Las claves de la neurofelicidad individual y organizacional” se ha organizado para el próximo 3 de marzo un evento emitido por Youtube, con el apoyo de Florida Universitaria, en el que se contará con destacados expertos en el ámbito de la salud como...
La contaminación atmosférica puede empeorar la salud ósea
Un nuevo estudio del Proyecto CHAI en más de 3.700 personas en la India asocia la polución con más riesgo de desarrollar osteoporosis Barcelona, 3 de enero de 2020.- Algunos efectos de la contaminación atmosférica sobre la salud son bien conocidos –cáncer de pulmón,...
Beneficios del fomento de la actividad física y la práctica deportiva, en términos de mejora de la salud, el bienestar y la productividad empresarial
El Ministerio de Empleo y Seguridad Social, a través del Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo (INSSBT) y en colaboración con la Red Española de Investigación en Ejercicio Físico y Salud (EXERNET), ha llevado a cabo el estudio denominado...
Desigualdades de género también en la investigación en salud pública
En el Día Mundial de la Salud, la OMS recalca que ‘todo el mundo tiene un papel que desempeñar’ para alcanzar y mantener la cobertura sanitaria universal. Apenas un mes después de un histórico 8 de marzo, que ha marcado un hito en la visibilización de las...
Motivación: la clave para que los mayores hagan ejercicio
Investigadores españoles han evaluado el efecto de un programa de entrenamiento de fuerza unido a estrategias motivacionales para aumentar el nivel de actividad física en la población mayor. Los resultados han constatado los efectos positivos, tanto físicos, sociales...
¿Somos los españoles realmente felices?
A pesar del buen clima, la alegría que nos caracteriza y la dieta mediterránea, España se sitúa en el puesto 34 del ranking de la felicidad de la ONU, de un total de 155 países. Según la ONU, los indicadores de la felicidad de un país son el PIB, la salud y la...
La formación continuada relacionada con la salud se duplica en 4 años
1 de cada 2 trabajadores de la salud han realizado cursos de formación continuada en el último año, según el estudio de Deusto Salud Ofrecer una nueva perspectiva en su especialidad o dar un giro laboral, principales motivos a la hora de iniciar los ciclos Los...
Arranca la 9ª edición de Paseos Saludables
El primer recorrido, Calzada Romana del Iregua, tendrá lugar el domingo, 9 de abril, con salida desde el Hospital San Pedro El domingo próximo, día 9 de abril, arranca la 9ª edición de Paseos Saludables, organizada por la Consejería de Salud, bajo el lema ‘Vida...
Hablamos con Alfonso Beltrán Director general de la Fundación para la Innovación y la prospectiva en salud en España (FIPSE)
Conocemos en esta entrevista qué es y cuáles son los principales objetivos de la Fundación para la Innovación y la prospectiva en salud en España (FIPSE), así como algunos de los proyectos que se están desarrollando. -¿Cuándo nace FIPSE, por qué y cuáles son sus fines...