Este estudio técnico profundiza en los riesgos psicosociales asociados al Trabajo de Plataformas Digitales (TPD), una nueva forma de organización laboral derivada de la digitalización. El documento describe los desafíos que la digitalización supone para la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) y analiza el perfil sociodemográfico y laboral de los trabajadores y trabajadoras de plataformas digitales. Además, se recopilan evidencias empíricas y estadísticas que muestran cómo el TPD puede generar nuevas formas de riesgo psicosocial, como el ciberacoso, y agravar riesgos preexistentes, como el estrés.
¿Cómo afectarán los sistemas digitales de supervision a la seguridad y salud de los trabajadores?
Dos nuevos informes publicados por la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo destacan que los sistemas digitales de supervisión pueden mejorar la seguridad y la salud de los trabajadores , proporcionando una mayor visibilidad de los procesos y una...
Las diez tendencias que marcarán el mercado laboral del 2023
Estamos acabando el 2022, que ha tenido como protagonista la inflación, y en el que ya se vislumbra cuál puede ser el escenario del próximo año, en el que la escasez de profesionales, la retención del talento, la apuesta por un modelo de bienestar organizacional, la...
OSH Pulse – Seguridad y salud en el trabajo en lugares de trabajo posteriores a la pandemia
La «Encuesta Flash Eurobarómetro – Pulso de SST», encargada por la EU-OSHA, ofrece información valiosa sobre una serie de impactos que la pandemia de COVID-19 ha tenido en la salud y el bienestar de los trabajadores y las medidas relacionadas en el lugar de trabajo,...
Las empresas ante el reto de la Sostenibilidad
El momento tan difícil que estamos viviendo como consecuencia de la pandemia ha puesto de manifiesto la necesidad de cambiar nuestro modelo de desarrollo obligándonos a poner el foco en los temas relacionados con la sostenibilidad y la información no financiera....
El aumento de la depresión en la era digital
La era digital ha cambiado la forma de relacionarse entre los seres humanos. La inmediatez de la comunicación facilita el contacto entre las personas, lo cual podría suponer un menor aislamiento en favor de una mayor integración al entorno social. No obstante, lo...
Un perfil digital, la clave para obtener un mayor salario
Así lo demuestra el estudio TOP 25 profesiones digitales 2017, que indica que el salario digital peor retribuido es el de Community Manager, que está entorno a los 26.000 euros, igualando prácticamente al salario medio español para 2016 (26.700 euros). Director de...
Agenda del talento para convertir los desafíos del futuro del trabajo en oportunidades
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha participado hoy, acompañando a S.M. el Rey, en la inauguración de la Conferencia Nacional Tripartita “El futuro del trabajo que queremos”, a la que asiste el director general de la OIT, Guy Ryder, una...
La Fundación Gas Natural Fenosa, IEBS y tthegap lanzan un programa de formación para digitalizar e internacionalizar a las pymes
La Fundación Gas Natural Fenosa, la escuela de negocios IEBS Business School y la agencia de marketing digital tthegap, han desarrollado un programa de cursos online abiertos y gratuitos (MOOC’s) con el objetivo de apoyar gratuitamente la transformación digital y los...