Espacios de trabajo con sentido con Future for Work Instiutute

RHSaludable
octubre 03, 2018

Compartimos con vosotros el podcast de otro episodio del programa El futuro del trabajo. Este programa es una iniciativa de Future For work Institute cuyo principal propósito es aumentar la adaptabilidad de las empresas a través de sus personas. Para ello explorar las tendencias emergentes en el mundo del trabajo, separando la señal del ruido, y les proporcionando un criterio para tomar decisiones en el campo de la gestión de su capital humano.

En este nuevo episodio del podcast Futuro del trabajo conversamos con Francisco Vázquez, arquitecto y presidente de 3g Smart Group, una empresa con una propuesta de valor innovadora en torno a los nuevos espacios de trabajo.

Charlamos de como hoy en día los espacios de trabajo necesitan adaptarse a la transformación que está experimentando el entorno empresarial y laboral a consecuencia de la revolución tecnológica.

Hablamos de los riesgos de seguir a rajatabla las modas a la hora de diseñar espacios de trabajo (“no todas las empresas son Google”) y de la importancia de que cada compañía se pregunte los “porqués” y el sentido de los cambios que quiere llevar a cabo.

Asimismo comentamos el poder transformador que los cambios en los espacios de trabajo pueden ejercer sobre los comportamientos de las personas y, en conjunto, sobre la cultura de las organizaciones.

Hablamos, además, de algunas características de los nuevos espacios de trabajo, de su función como lugares de encuentro, de la elasticidad que les permite extenderse, en algunos casos, hasta el hogar de los trabajadores, y de la necesidad de abrirlos a personas vinculadas a la compañía a través de relaciones de colaboración diferentes del clásico contrato laboral (freelancers, etc.).

RHSaludable

RHSaludable

La revista de las organizaciones saludables
Master en dirección estratégica y bienestar organizacional

artículos relacionados

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo ha reunido a expertos europeos de primer nivel en la Jornada Técnica “Prevención del cáncer de origen profesional” en el marco de la presidencia española del Consejo de la UE

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo ha reunido a expertos europeos de primer nivel en la Jornada Técnica “Prevención del cáncer de origen profesional” en el marco de la presidencia española del Consejo de la UE

Carlos Arranz Cordero, Director del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo ha inaugurado la jornada junto a Charlotte Grevfors-Ernoult, representante de la Comisión Europea y William Cockburn Salazar, Director Ejecutivo de la Agencia Europea para la...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.