Propuestas para el futuro del trabajo con Future For work Institute

RHSaludable
marzo 06, 2018

Compartimos con vosotros el podcast del episodio número once del programa El futuro del trabajo. Este programa es una iniciativa de Future For work Institute cuyo principal propósito es aumentar la adaptabilidad de las empresas a través de sus personas. Para ello explorar las tendencias emergentes en el mundo del trabajo, separando la señal del ruido, y les proporcionando un criterio para tomar decisiones en el campo de la gestión de su capital humano.

En este episodio el invitado es Daniel Raventós, profesor en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Barcelona y presidente de la Red Renta Básica, sección española de la Basic Income Earth Network. Hablan con él de la renta básica universal, una asignación monetaria incondicional que recibiría cualquier persona en un Estado por el mero hecho de ser ciudadano o residente acreditado, independientemente de que trabaje o no, y con la que ya se está experimentando en lugares como Finlandia, Holanda, India o Namibia. Una propuesta que, cuando menos, merece ser tenida en cuenta, en un mundo del trabajo que tiende a la polarización y a la automatización de más empleos.

RHSaludable

RHSaludable

La revista de las organizaciones saludables
Master en dirección estratégica y bienestar organizacional

artículos relacionados

Informe Técnico: Desafios de la digitalización para la seguridad y salud en el trabajo

Informe Técnico: Desafios de la digitalización para la seguridad y salud en el trabajo

Este estudio técnico profundiza en los riesgos psicosociales asociados al Trabajo de Plataformas Digitales (TPD), una nueva forma de organización laboral derivada de la digitalización. El documento describe los desafíos que la digitalización supone para la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) y analiza el perfil sociodemográfico y laboral de los trabajadores y trabajadoras de plataformas digitales. Además, se recopilan evidencias empíricas y estadísticas que muestran cómo el TPD puede generar nuevas formas de riesgo psicosocial, como el ciberacoso, y agravar riesgos preexistentes, como el estrés.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.