El INSST aporta nuevos criterios y medidas preventivas para evitar enfermedades infecciosas, alergias y efectos tóxicos en los entornos laborales
El riesgo de contacto con agentes biológicos (virus, bacterias y hongos) está presente en casi cualquier actividad y está asociado a una amplia gama de efectos en la salud, como enfermedades infecciosas y efectos tóxicos y alérgicos. El peligro de exposición se da...
22 de mayo: v jornadas de retorno al trabajo efectivo y saludable tras baja por it
El próximo jueves 22 de mayo, la Universidad Miguel Hernández (UMH) acogerá en la Sala de Juntas del Edificio Valona las V Jornadas de Retorno al Trabajo Efectivo y Saludable tras una Baja por Incapacidad Temporal (IT). Esta cita, organizada por...
La directora del INSST, en la Comisión de Trabajo y Economía Social del Senado: “El mundo del trabajo cambia y, con él, también los riesgos. No podemos proteger la salud del siglo XXI con herramientas del siglo pasado”
Aitana Garí Pérez ha subrayado la necesidad de abordar con rigor los riesgos psicosociales, el cáncer de origen laboral, las emergencias climáticas y la salud mental, así como de introducir la perspectiva de género en la prevención de riesgos laborales y apoyar a las...
El INSST alerta de que los trastornos del sueño, la depresión y el uso de psicofármacos son señales claras del deterioro de la salud mental
La prolongación de la jornada, la intensificación de las demandas, la urgencia en la respuesta, la dificultad para conciliar o la falta de reconocimiento del trabajo son algunos de los desencadenantes de los problemas de salud mental más habituales, como el estrés, la...
granada acoge el 20 de mayo el forsa 2025 con expertos que redefinirán el liderazgo y bienestar laboral, claves para el futuro y la productividad de las empresas
“Liderazgo antiinflamatorio: cómo reducir el estrés del cuerpo y del equipo” es el título de esta nueva edición de este Fórum de Organizaciones Saludables, donde se darán a conocer estrategias innovadoras para generar ambientes laborales más saludables y eficientes La...
maría jesús terradillos: «Los sectores secundario, terciario y quinario enfrentan mayor dificultad para la reincoporación laboral del síndrome post covid 19»
En el contexto de la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027, uno de los retos emergentes en el ámbito laboral es el abordaje de las secuelas del síndrome post-COVID-19 y su impacto en la empleabilidad y la adaptación de los puestos de...
no te pierdas la presentación en ugt-pv de los resultados del estudio «salud mental y prevención de riesgos laborales»
El próximo viernes 16 de mayo se presentarán en la sede de UGT-PV los resultados del estudio “SALUD MENTAL Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Guía para la elaboración de planes de salud mental en las empresas”. Elaborado en el marco de la Estrategia...
Nuria Gayán: “Para prevenir el burnout es necesario abordar los riesgos psicosociales desde su origen”
Zaragoza acogió el pasado 20 de marzo el Fórum de Organizaciones Saludables (FORSA) 2025, un encuentro que reunió a más de 160 asistentes para reflexionar y aprender sobre buenas prácticas en materia de salud, bienestar y seguridad en el trabajo. Entre las voces...
La OIT y EU-OSHA destacan el impacto de la inteligencia artificial y la digitalización en la seguridad laboral
Con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, celebrado cada 28 de abril, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha publicado el informe "La revolución de la seguridad y salud: el papel de la IA y la digitalización en el trabajo", donde...
El INSST y la Fundación Manantial se alían para seguir mejorando la inclusión y reforzar la salud mental en el trabajo
El Instituto de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), organismo científico-técnico del Ministerio de Trabajo y Economía Social especializado en prevención de riesgos laborales, y la Fundación Manantial, entidad de referencia en la atención a personas con problemas...