Cada comienzo de año nos planteamos nuevos propósitos con el fin de mejorar nuestra salud, optimizar nuestro tiempo o simplemente mejorar nuestros hábitos. Por no decir que durante la época navideña solemos excedernos en lo que a alimentación se refiere acompañado de...
5 claves para conseguir organizaciones saludables en 2015
Han pasado 11 meses desde el nacimiento de rhsaludable, en los que hemos recogido buenas prácticas de organizaciones y de gente ejemplar en las mismas. Hoy queremos en el primer post del blog saludable de este año recoger nuestro objetivo para el año que empieza:...
Prácticas de empresas saludables. Episodio I: El mal uso del correo electrónico
Con este artículo, pretendo abrir un ciclo de reflexiones sobre algunas de las prácticas más cotidianas en las empresas y que, casi sin darnos cuenta, incrementan los riesgos psicosociales de su capital humano y me gustaría comenzar reflexionando sobre el uso del...
Liderazgo Positivo: ¿qué están haciendo realmente los nuevos líderes?
Juan Carlos me dejó mucho más que asombrado. Me conmovió. En la historia que compartió con nosotros en la sesión inicial sobre “Recursos personales para líderes” los modelos de “Liderazgo positivo” de Kim Cameron, el de “Organizaciones Saludables” de Bakker y...
El directivo emocionalmente inteligente, ¿es exigente con su equipo?
A menudo, cuando hablo de inteligencia emocional con directivos (con aquellos que se “atreven” al menos a hablar de gestión emocional en su empresa) surge la duda de la exigencia al equipo. Se plantean dudas del tipo “si gestiono las emociones de mi equipo, quizá no...
Reducir el consumo de sal = Prevención de enfermedades cardiovasculares
El exceso del consumo de sal representa hoy en día uno de los principales factores de riesgo en la población española para sufrir hipertensión arterial. El consumo medio en España por persona es de 9,8 gramos/día mientras las recomendaciones de la Organización Mundial...
Los comportamientos tóxicos de las empresas
Ser saludable y tóxico son dos polos opuestos. Una empresa saludable no entiende de toxicidad, y en un equipo tóxico no hay demasiado lugar para la salud. En este post me centraré en hablar de esos comportamientos tóxicos que muy a menudo veo en las empresas, y que...
5 prácticas saludables que disparan la productividad
A lo largo de mi trayectoria profesional, me he encontrado numerosas ocasiones en las que directivos y/o propietarios de Pymes querían aplicar cambios o mejoras en la gestión de sus equipos, pero no se atrevían por miedo a las consecuencias. Temían que éstas no fueran...
Las cinco competencias del lider positivo
En las anteriores entradas sobre Liderazgo Positivo hemos visto –siguiendo los modelos más actuales procedentes de la investigación científica – qué hacen los nuevos líderes. O qué no hacen. Recordemos brevemente qué características venimos observando en los líderes...
El reto de tener “líderes coach”
Los que nos dedicamos profesionalmente al desarrollo de directivos, conocemos perfectamente la potencia que tienen metodologías como el coaching cuando hablamos de desarrollar a profesionales que gestionan a otras personas. Obviamente me refiero a un coaching...











