Premios Prevencionar 2022 a las mejores prácticas en Seguridad Social y Bienestar?

RHSaludable
octubre 13, 2022

Estas son las mejores empresas que han recibido un galardón en la IV Edición de los Premios 2022 Prevencionar que cada año reconocen las mejores prácticas. Las distinciones se han clasificado en diferentes categorías: empresa del año (gran empresa y pyme) Empresa Saludable (Gran empresa y pyme), Trayectoria Profesional, Cultura Preventiva, Mejor Práctica Preventiva, Innovación Preventiva, Comunicación en Salud, Seguridad y Bienestar, investigación, ODS, Internacional y Prevencionar Zaragoza.

A continuación relacionamos todas las empresas y profesionales que obtuvieron una distinción en la pasada gala:

Premio Prevencionar Empresa del año (gran empresa) a EMASESA (Empresa de abastecimiento y saneamiento de Aguas de Sevilla S.A.

Premio Prevencionar Empresa del año (pyme) a Cerámica Meridiano

Premio Prevencionar Empresa Saludable (gran empresa) a Votorantim Cimientos S.A.

Premio Prevencionar Empresa Saludable (Pyme) a Residencia San Jerónimo

Premio Prevencionar Trayectoria Profesional, Manuel Bestraten Belloví

Premio Prevenionar Cultura Preventiva a Grupo Kantar

Premio Prevencionar Mejor Práctica Preventiva, Dirección General de la Polícia (Área de Coordinación de PRL) Metro de Bilbao

Premio Prevencionar Innovación Preventiva al Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV)

Premio Prevencionar Comunicación en Salud, Seguridad y Bienestar a Onda Aragonesa

Premio Prevencionar a Seguridad Vial a Emasesa (Empresa de abastecimiento y saneamiento de Aguas de Sevilla S.A.

Premio Prevencionar investigación a Asepeyo mutua de accidentes

Premio Prevencionar ODS a Henkel Ibérica S.A.

Premio Internacional a 3M-Ecuador Midgram- Polonia

Premio Prevencionar Zaragoza MINDGRAM – POLONIA

Premio Prevencionar Zaragoza BEYONDTECH (MÁS ALLÁ DE LA TECNOLOGÍA, S.L.)

RHSaludable

RHSaludable

La revista de las organizaciones saludables
Master en dirección estratégica y bienestar organizacional

artículos relacionados

Informe Técnico: Desafios de la digitalización para la seguridad y salud en el trabajo

Informe Técnico: Desafios de la digitalización para la seguridad y salud en el trabajo

Este estudio técnico profundiza en los riesgos psicosociales asociados al Trabajo de Plataformas Digitales (TPD), una nueva forma de organización laboral derivada de la digitalización. El documento describe los desafíos que la digitalización supone para la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) y analiza el perfil sociodemográfico y laboral de los trabajadores y trabajadoras de plataformas digitales. Además, se recopilan evidencias empíricas y estadísticas que muestran cómo el TPD puede generar nuevas formas de riesgo psicosocial, como el ciberacoso, y agravar riesgos preexistentes, como el estrés.

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Premios Prevencionar 2022 a las mejores prácticas en Seguridad Social y Bienestar? – Prevención de Riesgos Laborales - […] artículoPremios Prevencionar 2022 a las mejores prácticas en Seguridad Social y Bienestar? fue publicado en […]

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.