Jornada informativa sobre herramientas para una óptima gestión de los riesgos psicosociales y del trastorno mental en el trabajo

RHSaludable
abril 12, 2018

La sede del Foment del Treball en Barcelona (Vía Laietana, 32) acoge el próximo 17 de abril, en horario de 9:30 a 13:30 horas, la jornada que lleva por título “Trastorno mental en el ámbito laboral”, en el que destacados ponentes abordarán temáticas de especial interés, vinculadas a la prevención en el ámbito de los riesgos psicosociales.

La iniciativa que será inaugurada por el Secretario General del Foment del Treball, Joan Pujol cuenta con el apoyo de la Fundación Estatal para la prevención de riesgos laborales, así como con la colaboración de otras entidades. El objetivo es poner de relieve los problemas de la salud mental y dotar a las organizaciones de estrategias y herramientas para gestionar óptimamente estos trastornos, especialmente desde el punto de vista de la psicosociología y de la vigilancia de la salud.

Asimismo, las conferencias analizarán casos reales de trastornos mentales, en el ámbito laboral, a cargo de Albert Mariné, psiquiatra y responsable del programa de counseling laboral (Corporació Sanitària Parc Taulí), Manuela Brinques, Directora Técnica Full Audit dará a conocer a los asistentes la guía “Riesgos Psicosociales y Enfermedad mental: Estrategias de actuación en el ámbito laboral”, al tiempo que la socia directora de OTP, Carmen Soler ofrecerá un “Análisis de metodologías de evaluación de riesgos psicosociales: de modelos tradicionales a modelos innovadores desde la prevención a la promoción de la salud mental”, y por último, la Dra. Carmen Otero(Médico del Trabajo y profesora UPC e investigador al CERpIE ) nos brindará una ponencia sobre la “Actuación desde la vigilancia de la salud en la detección y manejo de los trastornos mentales en el trabajo”.

La jornada tiene como finalidad tener un carácter meramente práctico, a través de la exposición de casos reales, al tiempo que pretende acercar a los expertos y técnicos en prevención todas las claves que permitirán una mejor detección y gestión de las personas que sufren este tipo de enfermedades mentales y su implicación en el área social y laboral.

 

RHSaludable

RHSaludable

La revista de las organizaciones saludables
Master en dirección estratégica y bienestar organizacional

artículos relacionados

Informe Técnico: Desafios de la digitalización para la seguridad y salud en el trabajo

Informe Técnico: Desafios de la digitalización para la seguridad y salud en el trabajo

Este estudio técnico profundiza en los riesgos psicosociales asociados al Trabajo de Plataformas Digitales (TPD), una nueva forma de organización laboral derivada de la digitalización. El documento describe los desafíos que la digitalización supone para la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) y analiza el perfil sociodemográfico y laboral de los trabajadores y trabajadoras de plataformas digitales. Además, se recopilan evidencias empíricas y estadísticas que muestran cómo el TPD puede generar nuevas formas de riesgo psicosocial, como el ciberacoso, y agravar riesgos preexistentes, como el estrés.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.