El pasado martes 10 de mayo tuvo lugar en Madrid el I Encuentro de la Red Española de Empresas Saludables organizado por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT).
En la inauguración Mª Dolores Limón Directora del INSHT, hizo hincapié en que las empresas que luchen día a día por ser más saludables.
En la jornada también se debatió sobre los recursos con los que cuentan las microempresas y PYMES para promocionar la salud.
En la cita se hizo entrega de los Reconocimientos de Buenas Prácticas Empresariales en Promoción de la salud 2015, los galardonados fueron: Asepeyo, Gas Natural Fenosa, Transporte Metropolitano de Barcelona, la Autoridad Portuaria de Bilbao, Philips Ibérica S.A.U, Santa Lucía S.A. el Ayuntamiento de Alcobendas y la empresa química SPB, además expusieron las fórmulas y proyectos que llevan a cabo en esta línea a lo en una mesa redonda.
El acto se cerró con la presencia de la Dra. Marisa Salanova, catedrática de la Universidad Jaume I y presidenta de la Sociedad Española de Psicología Positiva que expuso ante los asistentes su conferencia “Construyendo organizaciones saludables y resilentes”
La “Red Española de Empresas Saludables”, creada por el INSHT, constituye ya un referente de las acciones que están realizando empresas y administraciones, dirigidas a promover la cultura de la salud y el intercambio de sus experiencias.
Las iniciativas emprendidas en esta materia son numerosas y han demostrado que producen beneficios de distinta naturaleza, tanto para los trabajadores (mejora de la salud, satisfacción laboral o formación), como para las organizaciones (aumento de la productividad, mejora del clima laboral o disminución de la rotación de personal) y para la sociedad en su conjunto.
Este I Encuentro de la Red pretende configurarse como un punto de reunión y difusión entre administraciones públicas, organizaciones empresariales y técnicos en seguridad y salud en el trabajo.

0 comentarios
Trackbacks/Pingbacks