Galletas para fomentar la conciliación entre trabajadores y sus familias

RHSaludable
enero 11, 2017

Estas actividades además favorecen la unión y colaboración y repercute positivamente en que el trabajo de los equipos.

Coincidiendo con la festividad de la Navidad, Grupo OTP organizó el pasado 4 de enero un taller infantil de repostería de galletas decoradas, actividad que permitió congregar a los hijos de los trabajadores y que permitió favorecer la relación entre todos ellos, así como fomentar la vinculación entre las respectivas familias, propiciando un ambiente conciliador y participativo.

Este taller realizado por la nutricionista Elisa Escorihuela se enmarca dentro de las acciones que se realizan habitualmente entre trabajadores y sus familias, hecho que le ha permitido al Grupo OTP obtener el certificado de Empresa Familiarmente Responsable (EFR), distintivo que se otorga a aquellas empresas que implantan un sistema de gestión de conciliación entre vida personal y laboral, a través del modelo de la Fundación Másfamilia.

La iniciativa de este taller permitió no sólo el disfrute de los más pequeños, sino también de compañeros y empleados, que ven en este tipo de talleres una forma de relacionarse más personal, ajena a lo laboral, que favorece la unión y colaboración y que repercute posteriormente en que el trabajo desarrollado en equipo se realice de una manera más óptima y eficaz.

YouTube video

RHSaludable

RHSaludable

La revista de las organizaciones saludables
Master en dirección estratégica y bienestar organizacional

artículos relacionados

Informe Técnico: Desafios de la digitalización para la seguridad y salud en el trabajo

Informe Técnico: Desafios de la digitalización para la seguridad y salud en el trabajo

Este estudio técnico profundiza en los riesgos psicosociales asociados al Trabajo de Plataformas Digitales (TPD), una nueva forma de organización laboral derivada de la digitalización. El documento describe los desafíos que la digitalización supone para la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) y analiza el perfil sociodemográfico y laboral de los trabajadores y trabajadoras de plataformas digitales. Además, se recopilan evidencias empíricas y estadísticas que muestran cómo el TPD puede generar nuevas formas de riesgo psicosocial, como el ciberacoso, y agravar riesgos preexistentes, como el estrés.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.