Fundación Prevent pide ayuda para escribir un guión a los 800 asistentes a la XI Ceremonia de Entrega de Becas Prevent.

RHSaludable
noviembre 30, 2017

En un evento muy emotivo, lleno de referencias al cine, Fundación Prevent aprovechó la entrega de 150.000 € destinados a 113 estudiantes y emprendedores con discapacidad, deportistas e investigadores en Prevención de Riesgos Laborales para llamar a la sociedad a la acción a través de la preparación de un guión sobre inclusión y seguridad.

El pasado 28 de noviembre, en el Fórum de Barcelona, ocurrió algo inesperado por los más de 800 asistentes a la XI ª edición de la Ceremonia de Entrega de Becas Prevent: por primera vez, una fundación del Tercer Sector dijo que “ya no podía hacer más”: a pesar del apoyo de entidades, empresas y Administraciones Públicas, la Directora de la entidad, Montse Moré, afirmó que los cambios trascendentales sólo se consiguen con el compromiso de toda la sociedad y que Fundación Prevent, a pesar de una trayectoria de más de 20 años en el ámbito de la inclusión de personas con discapacidad y la salud y seguridad laboral, ya no tenía mecanismos para conseguir la evolución social deseada.

Un ejercicio atrevido pero de enorme valentía, reforzado por algunos de los éxitos de la fundación en cuestión: la consolidación del programa de fomento del emprendimiento en jóvenes con diversas discapacidades, liderado conjuntamente con ESADE y que ya ha realizado 7 ediciones (4 en Barcelona y 3 en Madrid), formando hasta la fecha a más de 120 emprendedores y con una tasa de supervivencia de los negocios del 52%. O las más de 12.000 horas que cada año sus profesionales dedican a la atención directa a personas en riesgo de exclusión social por diversos factores.

En los próximos días, la web de Fundación Prevent pondrá a disposición de los más de 100 voluntarios un blog para que, siguiendo sus directrices, los colaboradores escriban sobre experiencias, vivencias y consejos en el ámbito de la inclusión y la prevención de riesgos laborales. Su finalidad: aún por definir, aunque podría ser el guion de la siguiente superproducción española.

Mientras tanto, el trabajo de Fundación Prevent seguirá llevándose a cabo gracias al compromiso de: Aigües de Barcelona, Areas, Bodegas Torres, Campofrío, Coca Cola European Partners, Codorniu, Cuatrecasas, El Corte Inglés, Endesa, ESADE, ESTEVE,  Ferrero, Forno d’Asolo, Fundación Jesús Serra – Grupo Catalana Occidente, Fundación ONCE, Grupo FCC,  Innogy,  King, MC Mutual,  Obra Social La Caixa, OHL, Grupo OTP, PrevenControl, PRL Innovación, Quirónprevención, Secot, Serunión,  Uriach, Volkswagen Group España Distribución, Wizink y al apoyo de instituciones como:  Generalitat de Catalunya, Catalunya Emprén, Diputación, Ayuntamiento de Barcelona,  Ministerio de Educación Cultura y Deporte, Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad, Consejería de Empleo Turismo y Cultura de Madrid, ICAM, Unidiscat, INSHT, MC Mutual, MC Prevención, Societat Catalana de Seguretat i Salut Laboral y a la Unión Europea Fondo Social.

RHSaludable

RHSaludable

La revista de las organizaciones saludables
Master en dirección estratégica y bienestar organizacional

artículos relacionados

Informe Técnico: Desafios de la digitalización para la seguridad y salud en el trabajo

Informe Técnico: Desafios de la digitalización para la seguridad y salud en el trabajo

Este estudio técnico profundiza en los riesgos psicosociales asociados al Trabajo de Plataformas Digitales (TPD), una nueva forma de organización laboral derivada de la digitalización. El documento describe los desafíos que la digitalización supone para la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) y analiza el perfil sociodemográfico y laboral de los trabajadores y trabajadoras de plataformas digitales. Además, se recopilan evidencias empíricas y estadísticas que muestran cómo el TPD puede generar nuevas formas de riesgo psicosocial, como el ciberacoso, y agravar riesgos preexistentes, como el estrés.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.