Egarsat lanza una aplicación gratuita para gestionar el absentismo y la competitividad

RHSaludable
marzo 12, 2014

La mutua de accidentes Egarsat ha desarrollado una nueva aplicación gratuita para smartphones y tablets que ofrece soluciones para la gestión del absentismo y la mejora de la competitividad. La aplicación recoge tres herramientas: una guía práctica para la gestión del absentismo, dos calculadoras de costes del absentismo en la empresa, y una para elaborar y gestionar calendarios laborales.

app absentismo ergasatLa nueva aplicación, llamada ‘Absentismo y Competitividad’, es «la primera aplicación multi-herramienta que ofrece una mutua sobre esta temática», señala Egarsat en un comunicado.

Incluye tres herramientas:

-Una guía práctica para la gestión del absentismo laboral: recoge una relación de las diferentes políticas que pueden llevarse a cabo desde las empresas en gestión del absentismo, desde la incorporación del trabajador hasta la extinción del contrato, agrupadas en siete tipologías. Ofrece un total de 40 soluciones. Todas las propuestas han sido complementadas con normativa jurídica de apoyo, que ha sido actualizada y validada por la consultora PWC.

Dos calculadoras (una de los costes derivados de la incapacidad de un trabajador y otra del coste global estimado del absentismo en la empresa), «las herramientas más completas y rigurosas desarrolladas hasta el momento sobre la materia», según Egarsat. Permiten determinar los costes de forma sencilla gracias a un indicador que guía en los diferentes pasos a seguir. Los resultados obtenidos pueden ser guardados en carpetas personalizables y también pueden enviarse por e-mail en formato digital.

Creación y gestión de calendarios laborales: el usuario puede crear, de forma ágil, calendarios laborales personalizados pudiendo, por ejemplo, buscar en qué localidades es festivo en una fecha concreta.

La nueva aplicación de Egarsat, para móviles y tablets con compatibilidad Apple y Android, puede descargarse gratuitamente en este enlace.

RHSaludable

RHSaludable

La revista de las organizaciones saludables
Master en dirección estratégica y bienestar organizacional

artículos relacionados

Informe Técnico: Desafios de la digitalización para la seguridad y salud en el trabajo

Informe Técnico: Desafios de la digitalización para la seguridad y salud en el trabajo

Este estudio técnico profundiza en los riesgos psicosociales asociados al Trabajo de Plataformas Digitales (TPD), una nueva forma de organización laboral derivada de la digitalización. El documento describe los desafíos que la digitalización supone para la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) y analiza el perfil sociodemográfico y laboral de los trabajadores y trabajadoras de plataformas digitales. Además, se recopilan evidencias empíricas y estadísticas que muestran cómo el TPD puede generar nuevas formas de riesgo psicosocial, como el ciberacoso, y agravar riesgos preexistentes, como el estrés.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.