Arranca la 4ª edición del máster iberoamericano en organizaciones saludables

RHSaludable
octubre 31, 2017

Hoy Fundación OTP pone en marcha el Máster Iberoamericano en Organizaciones Saludables, formación que promueve junto a Florida Universitaria, contribuyendo así a favorecer y potenciar entornos de salud que potencien la competitividad del tejido empresarial y garanticen el bienestar y ambiente laboral.

El postgrado tiene por objeto potenciar la cualificación de CEO, personal de dirección, profesionales de prevención de riesgos laborales y responsables de gestión de personas, dotando una visión integradora, en la que prima la salud laboral implementando y dotando de las herramientas y metodologías más innovadoras para garantizar los resultados.

Se trata de un programa formativo especializado que analiza el funcionamiento óptimo de las personas y de las organizaciones, basándose en principios de la psicología positiva aplicada a la salud ocupacional y a la gestión de recursos humanos.

El Máster, Además, brinda la oportunidad de establecer videoconferencias con las empresas, participando a través de clases en directo con CEO´s y responsables de organizaciones, que ya están implantando modelos de organización saludable, al tiempo que fomenta el networking y genera interesantes intercambios de experiencias entre las empresas.

La directora de OTP, Carmen Soler ha destacado que el master “ha permitido consolidar una red de agentes de cambio que han ido transfiriendo el conocimiento, con casos de éxito reconocidos por la agencia europea de seguridad y salud y por el Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo.  Contamos con un cuadro docente de excepción, académicos y profesionales que son referentes en el campo de las organizaciones saludables y también responsables en gestionar personas y salud que han hecho posible el cambio en sus organizaciones y que aportarán experiencia que a buen seguro fomentará la especialización de los alumnos”.

RHSaludable

RHSaludable

La revista de las organizaciones saludables
Master en dirección estratégica y bienestar organizacional

artículos relacionados

Informe Técnico: Desafios de la digitalización para la seguridad y salud en el trabajo

Informe Técnico: Desafios de la digitalización para la seguridad y salud en el trabajo

Este estudio técnico profundiza en los riesgos psicosociales asociados al Trabajo de Plataformas Digitales (TPD), una nueva forma de organización laboral derivada de la digitalización. El documento describe los desafíos que la digitalización supone para la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) y analiza el perfil sociodemográfico y laboral de los trabajadores y trabajadoras de plataformas digitales. Además, se recopilan evidencias empíricas y estadísticas que muestran cómo el TPD puede generar nuevas formas de riesgo psicosocial, como el ciberacoso, y agravar riesgos preexistentes, como el estrés.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.