Acoso laboral, estrés y nuevas tecnologías en el trabajo en el III Simposio Ibérico de Riesgos Psicosociales

RHSaludable
abril 06, 2018
Diversidad de la psicosociología, carga de trabajo medida y gestión, acoso laboral y violencia, estrés y nuevas tecnologías serán los cuatro temas principales que se reflexionarán en el III Simposio Ibérico de Riesgos Psicosociales (SIRPS), que tendrá lugar los días 19 y 20 de abril en Coimbra. 
Iniciativa organizada por la Asociación Vertientes y Desafíos de la Seguridad, la Escuela Superior de Tecnología y Salud de Coimbra, donde transcurren los trabajos, y la Asociación Española de Ergonomía. La sesión de apertura del día 20 de abril, contará con la presencia de la Inspectora General de la Autoridad para las Condiciones del Trabajo, Luisa Guimarães. La Organización confirma que hasta el momento están inscritos más de doscientos participantes de Portugal y España.
Ese mismo día tendrán lugar las diferentes conferencias sobremos temas principales en el auditorio de la Escuela Superior y contarán con un conjunto de oradores compuesto por figuras de relevancia y experiencia profesional en las áreas de la Psicología, Psicosociología, Ergonomía, Higiene, Seguridad, Derecho, Mindfulness, entre otras.

El 19 de abril habrá una serie de charlas amplias que darán a conocer las últimas investigaciones y prácticas sobre temas como Fatiga Ocupacional, Riesgos de Teletrabajo, Factor Humano y Comportamientos y Métodos de Evaluación de Riesgos Psicosociales.

Las inscripciones para esta tercera edición continúan abiertas y deben ser efectuadas en la página oficial on line del III SIRPS, donde el programa del congreso también está disponible.

Se recuerda que el I Simposio Ibérico de Riesgos Psicosociales tuvo lugar en la ciudad de Oporto, en 2016, acogido y apoyado por la Universidad Fernando Pessoa. El II SIRPS se desarrolló en 2017, en la Universidad de León, en España. Desde la primera edición que esta iniciativa cuenta con la Asociación Vertientes y Desafíos de la Seguridad como entidad coorganizadora.


			
RHSaludable

RHSaludable

La revista de las organizaciones saludables
Master en dirección estratégica y bienestar organizacional

artículos relacionados

Informe Técnico: Desafios de la digitalización para la seguridad y salud en el trabajo

Informe Técnico: Desafios de la digitalización para la seguridad y salud en el trabajo

Este estudio técnico profundiza en los riesgos psicosociales asociados al Trabajo de Plataformas Digitales (TPD), una nueva forma de organización laboral derivada de la digitalización. El documento describe los desafíos que la digitalización supone para la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) y analiza el perfil sociodemográfico y laboral de los trabajadores y trabajadoras de plataformas digitales. Además, se recopilan evidencias empíricas y estadísticas que muestran cómo el TPD puede generar nuevas formas de riesgo psicosocial, como el ciberacoso, y agravar riesgos preexistentes, como el estrés.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.