Análisis de las claves del nuevo liderazgo en el 7º Encuentro Internacional en Bienestar Organizacional

RHSaludable
junio 27, 2024

El 26 de junio se celebró el 7º Encuentro Internacional en Bienestar Organizacional, que congregó aexpertos nacionales e internacionales, que dieron a conocer las claves del nuevo líder, y cómo implantar nuevas herramientas y buenas prácticas en el ámbito del bienestar organizacional.

La jornada puso de relieve la importancia de convertirse en un agente del cambio y poder aplicar metodología a partir de la investigación científica para conseguir que las empresas sean más saludables y competitivas.

Carmen Soler (Directora del Máster de Dirección Estratégica en Florida Universitària España) fue la encargada de conducir esta iniciativa, que contó con destacados ponentes como Óscar García (CoachMe, Life Coaching and Business),  Laura Chica (Psicóloga, coach y escritora) Ángel Jareño (CEO en Grupo UVESCO), Luis Enrique Cruz (Director de talento y cultura del grupo PETROIL de México), y David Flores (Rector del Instituto Superior Universitario Cordillera en Quito – Ecuador y Doctor en Ciencias de la Educación y Economista).

La Directora del Máster de Dirección Estratégica en Florida Universitària España, Carmen Soler señaló la importancia de «empoderar a personas que marcan la diferencia en bienestar organizacional” y subrayó “la oportunidad de este encuentro de poder conocer experiencias prácticas sobre cómo las organizaciones están convirtiendo la aplicación de metodología científica en realidades tangibles».

Oscar García, CoachMe, Life Coaching and Business en su intervención puso de manifiesto que «es crucial la dicotomía de si un líder nace o se hace. La ciencia del bienestar nos proporciona herramientas para entrenar a las personas a ser líderes. La voluntad es clave y aproximadamente el 40% del liderazgo se puede entrenar y desarrollar. Hoy en día tenemos grandes hallazgos como la atención plena, la psicología positiva, el poder de la palabra ontológica, el propósito. Ser un buen líder es escalar de manera consciente, con competencia emocional, es un facilitador del desempeño de su equipo. Hacer tangible lo intangible es posible con herramientas, como el modelo Hero y con formaciones específicas para transformar las organizaciones como el Máster DEBO”.

Luis Enrique Cruz, Director de Talento y Cultura del Grupo PETROIL de México destacó que “en su empresa con 3.100 colaboradores se ha producido un crecimiento exponencial en todas las áreas, gracias a la gestión efectiva del talento. No solo buscamos generar empleo, sino también comunidad. En PETROIL, entendemos que la verdadera riqueza de una empresa reside en su capacidad para transformar vidas. Nuestras acciones de liderazgo están orientadas al bienestar. Por eso, cada iniciativa que implementamos a través de programas que ayudan al compromiso para el bienestar físico, talleres de psicología positiva, acciones de voluntariado está diseñada no solo para fomentar un entorno laboral saludable y productivo, sino también para contribuir activamente al bienestar de todos aquellos que interactúan con nuestra organización. Creemos firmemente que al invertir en las personas no solo fortalecemos nuestro negocio, sino que también construimos un legado de progreso y prosperidad compartida que perdura a lo largo del tiempo».

David Flores, Rector del Instituto Superior Universitario Cordillera en Quito, Ecuador puso de relieve que “con más de tres décadas de trayectoria, el Instituto Superior Universitario Cordillera surge como una institución comprometida con el bienestar integral de sus estudiantes y la comunidad. Fundado con el propósito de promover el desarrollo humano a través de la educación, nuestra entidad se fundamenta en valores profundamente arraigados que han guiado nuestro camino desde 1987.

Nuestro enfoque educativo se centra en la pedagogía del amor, creando un ambiente en el aula que fomente no solo el conocimiento académico, sino también el crecimiento personal y el sentido de vocación. Entendemos que educar el corazón es tan importante como educar la mente; por eso, nuestros esfuerzos se concentran en formar no solo buenos profesionales, sino también ciudadanos éticos y comprometidos con su entorno.

Actualmente, el Instituto Superior Universitario Cordillera cuenta con seis campus y continúa expandiéndose, impactando positivamente a más de 7.000 estudiantes y sus familias. Nos enorgullece ofrecer un liderazgo auténtico y humanista, que no solo prepara a nuestros alumnos para el éxito profesional, sino que también los capacita para ser agentes de cambio en la sociedad”.

Laura Chica, Psicóloga, Coach y Escritora en su exposición subrayó que «soy una defensora de la coherencia interior apoyado en el autoconocimiento. Es fundamental generar un entorno de seguridad psicológica para fomentar la confianza y el compromiso y los líderes tienen que ser unos facilitadores de un entorno de seguridad. Este enfoque no solo promueve un ambiente de trabajo positivo y colaborativo, sino que también fortalece la autoconfianza individual y colectiva. Creo firmemente que es necesario un liderazgo auténtico que posibilite el empoderamiento y el crecimiento de los equipos».

Ángel Jareño, CEO del Grupo UVESCO, puso de relieve que «en su sector las personas son clave, hemos redefinido el bienestar incorporando programas de alimentación, nutrición, labor social, y hemos facilitado formación a través de una plataforma, en la que el 65% de personas que participa lo hace voluntariamente, fuera del horario laboral. Invertimos en la formación y el desarrollo continuo de nuestros empleados, promoviendo un liderazgo participativo y comprometido. UVESCO ha adoptado un enfoque científico hacia el bienestar, desarrollando modelos y metodologías para promover el engagement emocional y físico de los empleados. Esto incluye prácticas como el mindfulness, que no solo mejoran el desempeño individual, sino que también fortalecen el sentido de comunidad dentro de la organización”.

Puedes visualizar en diferido las ponencias a través del siguiente enlace: 7º encuentro internacional en bienestar organizacional – rhsaludable

RHSaludable

RHSaludable

La revista de las organizaciones saludables
Master en dirección estratégica y bienestar organizacional

artículos relacionados

7º encuentro internacional en bienestar organizacional

7º encuentro internacional en bienestar organizacional

¡DESCUBRE EL NUEVO LIDERAZGO Y LLEVA TU ORGANIZACIÓN AL MÁXIMO NIVEL! Disfruta de los contenidos más vanguardistas de la mano de expertos nacionales e internacionales que te inspirarán y llevarán tu organización al máximo nivel. ¿Estas listo para transformar tu forma de liderar? No te pierdas la oportunidad de asistir al evento más esperado del año, donde los ponentes más influyentes se reúnen para compartir estrategias de éxito.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.