El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo y Osalan han celebrado el IX Encuentro Abierto de la Red Española de Empresas Saludables

RHSaludable
junio 17, 2024

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), organismo científico-técnico del Ministerio de Trabajo y Economía Social y especializado en el análisis y la mejora de las condiciones de trabajo, ha organizado, junto con OSALAN-Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales, el IX Encuentro Abierto de la Red Española de Empresas Saludables (REES) que, en esta edición, ha estado centrado en la inclusión laboral como factor de promoción de la salud en las empresas. Dentro de los reconocimientos a las empresas y organizaciones de la REES se ha entregado, por primera vez, el premio a mejor acción en trabajo inclusivo para personas con discapacidad.

La diversidad e inclusión en el entorno laboral tienen beneficios tanto para las personas trabajadoras como para las organizaciones y la sociedad. Para las organizaciones porque aporta una mayor creatividad e innovación, un mayor compromiso y satisfacción laboral y una mayor retención de talento. Para las personas, porque la igualdad de oportunidades en un trabajo seguro y saludable contribuye a su estabilidad económica y financiera, a su desarrollo profesional y personal y a su integración social, repercutiendo de forma positiva en su calidad de vida y en la de la sociedad.

Según ha destacado Aitana Garí Pérez, directora del INSST, “si en las empresas logramos establecer medidas que protejan a las personas que están en una situación de mayor vulnerabilidad, bien por determinantes sociales o por ser personas especialmente sensibles, y esas medidas se extienden al conjunto de la plantilla, vamos a lograr proteger de forma mucho más eficaz al conjunto de la población trabajadora”.

El IX Encuentro Abierto de la REES ha sido presentado por Carmen Mucientes de la Peña, Técnica Superior del INSST, mientras que la inauguración ha corrido a cargo de Maite San Saturnino Peciña, Presidenta de los Pacientes de la Fundación Española del Corazón; Ana González-Pinto Arrillaga, Patrona de la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental; Virginia Carcedo Yllera, Secretaria General y Directora de Transformación, Excelencia e Igualdad de Fundación Once;  Lourdes Iscar Reina, Directora General de OSALAN y Aitana Garí Pérez, Directora del INSST. Todas ellas han puesto de manifiesto la oportunidad que supone el entorno laboral para llevar a cabo programas de promoción de la salud, esto es, dotar a la población trabajadora de habilidades que contribuyan a mejorar su salud y, además, a compartirlas con su entorno personal. Una población trabajadora más sana significa una sociedad más sana.

A continuación, se ha celebrado la jornada técnica, centrada en la inclusión laboral como factor de promoción de la salud en las empresas, en la que han participado Carmen Montes Terenti, Directora Regional Inserta Empleo Madrid; María Teresa Bahillo del Río, Médica en la Unidad de Salud Laboral de los Servicios Centrales de OSALAN; Yolanda González Rábago, miembro del grupo de investigación en determinantes sociales de la salud y cambio demográfico, OPIK, Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y Ana Belén Barahona Vega, Jefa del Servicio de Prevención de Riesgos y Salud Laboral de la Diputación Foral de Bizkaia DFB.

El Encuentro se ha completado con dos mesas redondas para compartir buenas prácticas en las que han participado representantes de las organizaciones reconocidas. Como en otras ocasiones, el IX Encuentro Abierto de la REES ha sido el escenario de la entrega de premios que reconocen las mejores acciones y programas de buenas prácticas en materia de Promoción de la Salud en el Trabajo (PST). Se incluye a continuación la relación de las entidades premiadas:

Categoría “Buenas prácticas en PST”: ADIF-Alta Velocidad; Administración de Infraestructuras Ferroviarias; Aparcamientos Urbanos, Servicios y Sistemas, S.A.; Bridgestone Hispania Manufacturing, S.L. – Planta de Bizkaia; Compañía Española de Laminación S.L.; Danone, S.A.; Iveco España, S.L. – Planta de Valladolid;  Osonament (Fundació Centre Mèdic Psicopedagògic D’osona).

Categoría “Empresas saludables y sostenibles”: Adisseo España, S.A.; Basf Española, S.L; Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES); Generali Seguros y Reaseguros, S.A.U; Parque Móvil Del Estado, O.A.

Categoría “Mejor acción en promoción de la salud cardiovascular”: Primer premio – BASF Española, S.L. Primer accésit – Fundación Asilo de Ancianos San Jerónimo. Segundo accésit – Unión de Mutuas, MCSS Nº 267.

Categoría “Mejor acción en promoción de la salud mental”: Primer premio – Agencia Tributaria de Madrid, O.A. Primer accésit – Ayuntamiento de Alcobendas. Segundo accésit – Ibermutua, MCSS Nº 274.

Categoría “Mejor acción en trabajo inclusivo para personas con discapacidad”: Primer premio – Compañía Española de Laminación, S.L. Primer accésit – ATOS Spain, S.A. (perteneciente a Eviden); Segundo accésit – Unilever España, S.A.

El IX Encuentro Abierto de la RRES también ha acogido un espacio de networking coordinado por Elena Moreno Atahonero, Consejera Técnica del INSST y ha sido clausurado por Mª Jesús Terradillos García, Directora del Departamento de Promoción de la Salud y Epidemiología Laboral del INSST; Lourdes Iscar Reina, Directora General de OSALAN y Nuria Berta Chust Martínez, Viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral de Castilla-La Mancha, Comunidad Autónoma que acogerá el X Encuentro en 2025.

Toda la información del IX Encuentro Abierto de la Red Española de Empresas Saludables, celebrado en formato presencial y en streaming, está disponible aquí.

 Sobre el INSST

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), O.A., M.P. es el organismo científico-técnico de referencia de la Administración General del Estado especializado en la investigación y el estudio de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, así como en la promoción y el apoyo a la mejora de las mismas.

Es un organismo de referencia a nivel nacional e internacional, que colabora con el resto de agentes del sistema de seguridad y salud en el trabajo para proporcionar asesoramiento y asistencia técnica, así como para difundir conocimiento técnico especializado en prevención de riesgos laborales.

Para desarrollar su actividad, el INSST cuenta con cuatro Centros Nacionales, ubicados en Madrid, Barcelona, Sevilla y Bizkaia, dos Gabinetes técnicos provinciales, en Ceuta y Melilla, y unos servicios centrales ubicados en Madrid.

Sobre la Red Española de Empresas Saludables (REES)

El INSST creó la REES en 2013, siguiendo el modelo marcado por la Red Europea de Promoción de la Salud en el Trabajo (ENWHP), como una iniciativa para promover y reconocer el trabajo de las empresas en el ámbito de la mejora de la salud y bienestar de sus trabajadores y trabajadoras, así como promover la cultura de la salud, y el intercambio de experiencias empresariales.

Cualquier empresa u organización, con independencia de su tamaño, titularidad o sector, puede manifestar su compromiso solicitar su adhesión a la Declaración de Luxemburgo y, si lo desea y cumple con los criterios de calidad elaborados por la ENWHP, pedir su reconocimiento como buena práctica en promoción de la salud en el trabajo.

RHSaludable

RHSaludable

La revista de las organizaciones saludables
Master en dirección estratégica y bienestar organizacional

artículos relacionados

7º encuentro internacional en bienestar organizacional

7º encuentro internacional en bienestar organizacional

¡DESCUBRE EL NUEVO LIDERAZGO Y LLEVA TU ORGANIZACIÓN AL MÁXIMO NIVEL! Disfruta de los contenidos más vanguardistas de la mano de expertos nacionales e internacionales que te inspirarán y llevarán tu organización al máximo nivel. ¿Estas listo para transformar tu forma de liderar? No te pierdas la oportunidad de asistir al evento más esperado del año, donde los ponentes más influyentes se reúnen para compartir estrategias de éxito.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.